Necesito orientación con problemas emocionales

Hola, mi historia es un poco larga así que la voy a resumir. Hace un año y medio salí de una relación muy tóxica en el que mi novia por aquel entonces me maltrataba psicológicamente. Logre salir de esa relación y no muy sano emocionalmente por así decirlo. Poco después conocí a una chica que estaba con su novio terminando y bueno de la que me enamore y le daba toda mi atención y eso no acabó muy bien para los dos. Este año me he ido de Erasmus a Italia porque veía la necesidad de despejarme un tiempo de todas esas cosas que tenía en la cabeza. Aquí de Erasmus he empezado a notar que he cambiado muchas cosas de mi personalidad. L parte buena es que soy mas desconfiado y más exigente con respecto a la hora de conocer a una mujer y de fiarme de las cosas que me diga. Pero lo malo es que me veo que me estoy convirtiendo en todo lo contrario que era antes. Ahora me veo más celoso, empiezo a notar que me estoy volviendo misógino, que también creo que es una especie de escudo que me pongo para evitar que me engañen y me hagan daño, porque cuando estoy hablando con una chica estoy bien, pero cuando noto que  le parezco interesante l le pueda gustar, yo mismo me saboteo para que no vaya la cosa a más. Y cada día me noto mas estancado en ese agujero en el que caí. 

Lo bueno es que retomé la amistad con mi mejor amigo y la verdad es que me ayuda mucho y yo a el también y es un apoyo muy importante para mi.

creo que necesitaría ayuda profesional, ir a un psicólogo para que me ayude a afrontar todas estas situaciones que me superan. 

Muchas gracias, me gustaría saber la opinión de todo lo que he escrito. Un saludo 

1 respuesta

Respuesta
1

El punto intermedio que buscas, es decir, esa flexibilización que te impida caer en los extremos (confianza excesiva/misógino) es algo a lo que se llega con la experiencia en las relaciones sociales. Es bueno permitirse cierta confianza en las intenciones del prójimo, pero a la vez, hay que ser lo suficiente astuto para actuar con cautela sin caer en la desconfianza a ultranza. Si la primera es una actitud propia de personas con un elevado nivel de autoestima, la segunda lo es de gente que no confía nada en sí mismo ni en sus posibilidades. Es, por otro lado, la reacción lógica y normal de alguien que ha sufrido muchos desengaños y fracasos en su vida, cosa que por otro lado tampoco se corresponde exactamente con tu situación actual.

¿Solución? Reafirmar la confianza en tí mismo y en tus posibilidades que, en estos momentos puede estar algo dañada. Ello te va a dar seguridad, no sólo para saber cómo actuar sino fortaleza en los momentos de desengaño, haciendo relativizar las situaciones. Es mi consejo como psicólogo.

Muchas gracias. Me gustaría saber como poder trabajar en todo eso, porque veo que no tengo las "herramientas" para poder mejorar eso de mi. Si me pudieras dar un consejo se lo agradecería. 

Un saludo.

Básicamente, mejorando el concepto que tienes de tí mismo y de tu valía personal, esto es, mediante la mejora de tu autoestima.

Hay abundante material por la red y te aconsejo aquél que te ayude a reflexionar y poner en prácticas cosas concretas (no meramente teórico). No puedo darte bibliografía concreta o un material por aquí (no se permite publicidad). Si no encuentras, podría hacerlo a través de un correo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas