Necesito ayuda para programar una solución para la adquisición de becas para la universidad

Estoy con una serie de trabajos de programación en mi universidad... Y llego la hora de hacer un proyecto final de programación, en el cual tenemos que ira una empresa capturar un problema de dicha entidad y solucionarla a través de los conocimientos aprendidos en VB y aplicación básica de macros. Por consiguiente elegí el área de becas de mi universidad que tiene problemas para registrar los becarios. Mi universidad consta de diferentes paquetes de becas... Pero entre ellas están las becas que requieren de su mantención... Y para ellos el estudiante debe cumplir con cierta cantidad de horas de trabajo en una empresa asignada por la misma universidad. El porcentaje mínimo de beca es 10% y el máximo es 100%... Los becarios que tiene 10% deben cumplir 2 horas de trabajo al mes, los de 20% 4 horas, los de 30% 6 horas y así sucesivamente hasta 60% que cumple 12 horas de trabajo... Los becarios de 70% 80% 90% y 100% cumple como Max 12 horas de trabajo... Es decir que el tope máximo de horas es 12... El semestre en mi universidad esta constituido por 5 meses... Por tanto se multiplica las horas de trabajo correspondiente al porcentaje de beca por los 5 meses para saber las horas que el estudiante debe trabajar en el semestre. Ahora mi trabajo consiste en utilizar las aplicaciones de VB para que a la hora de insertar el nombre del estudiante... La programación me diga que tipo de beca tiene... Que porcentaje, cuantas horas debe cumplir en el semestre y si esta apto para tener la materia (dato: si el estudiante se aplazo en una materia pierde la beca o si no cumplió las horas requeridas)... En mi universidad se aprueba con 60... Espero me puedan ayudar o guiarme a la hora de hacer esta programación... Mis más gratos saludos
Respuesta
La ayuda que te puedo dar es que no todo en informática es programar, hay que tener también otra clase de requisitos, yo lo que te aconsejo es que no veas el trabajo en su totalidad, ve haciendo el trabajo por partes, se hace una parte, luego otra, luego otra, y ya esta, va saliendo solo.
Un todo es la suma de muchas partes.
El trabajo que comentas no es gran cosa, imaginate si en el futuro te contratan para hacer un programa para una nave espacial, en el que tendrás que tener encuenta 10.000 parámetros o más, no te desanimes y ponte manos a la obra y veras que todo va saliendo a medida que vas realizando la programación. Y si te atascas en algo, dejalo por ese día y reanudalo el siguiente con las ideas más frescas y la mente más despejada. Las prisas en informática son malas consejeras, es preferible en mi opinión no hacer nada ha hacerlo con prisa, por lo que planifica el trabajo con antelación y así tendrás tiempo de hacer tus pruebas y ver los posibles fallos que se te vayan apareciendo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas