Menopausia

Hola! Tengo 47 años y ya tengo la menopausia. Lo que peor llevo es la inapetencia sexual. Podría alguien decirme lo que puedo hacer para tener más ganas de tener sexo con mi marido el cual sí que tiene ganas! Por otro lado, que es lo que puedo hacer para que no me vengan problemas debidos a la menopausia como por ejemplo esteoroporosis. Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
¿Sigo siendo atractiva? ¡Mi cuerpo ya no es el mismo! Me da vergüenza desnudarme Ya no tengo ganas. Frases que reflejan el temor y la inseguridad de la mujer respecto a su cuerpo y sexualidad pasados los 50 años, cuando la menopausia amenaza con apagar la intimidad en la pareja.
La sexualidad es un aspecto fundamental en la vida de todo ser humano en cualquier etapa de su vida, ya que ofrece múltiples beneficios a la salud emocional y al bienestar de la pareja, por lo cual es muy importante que las mujeres no renuncien al amor y al placer al llegar la menopausia
Debido a la deficiencia de estrógenos, propia de la menopausia, los tejidos de las paredes de la vagina se vuelven más delgados y secos, ocasionando irritación, resequedad y lesiones, lo que hace muy incómodo e incluso imposible el contacto sexual con la pareja
Aunado a ello se agregan los signos y síntomas de la menopausia como la irritabilidad, los sudores nocturnos y los bochornos, entre muchos otros, lo cual contribuyen a disminuir el deseo sexual en muchas mujeres, ocasionando conflictos con la pareja.
Otros factores que interfieren con la vida sexual de la mujer en periodo de menopausia es la presencia de una mayor susceptibilidad a infecciones vulvovaginales debido a que la deficiencia de estrógenos incrementa la alcalinidad de la vagina, lo que favorece la aparición de bacterias patógenas.
Los cambios hormonales en la menopausia también juegan un papel importante en el desarrollo de la incontinencia urinaria, caracterizada por la urgencia para orinar, disuria, o la pérdida involuntaria de orina cuando ríen, tosen o estornudan. Esta situación puede presentarse incluso durante el acto sexual.
El amor y la satisfacción sexual son puntos importantes para el bienestar, salud sexual y plenitud de la mujer a cualquier edad. Por ello, las mujeres maduras deben tener una actitud positiva respecto a su cuerpo, su sensualidad y su sexualidad.
Tratamiento
Como se comprende de lo anteriormente expuesto, el tratamiento de la menopausia comprende la administración adecuada a cada paciente del reemplazo hormonal necesario, en cuyo caso se usará Estrógenos naturales (PROFEMINA®, LAB. CHILE), Estrógenos sintéticos (ESTRADIOL) y Progesterona, que son los dos componentes esenciales del funcionamiento normal de la mujer.
Se usará, además, Calcio (CALCEFOR DE ®), que viene asociado con Vitamina DE y para la prevención de osteoporosis el ya nombrado Ácido Alendrónico. Hay otros medicamentos recomendados especialmente a esta etapa, como son los Antioxidantes celulares, que retardan el envejecimiento. Cada medicamento tiene ciertas contraindicaciones, por lo cual debo insistir en evitar la automedicación, ya que puede suceder que los efectos colaterales indeseados sean tanto o más graves que la patología de base.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas