Lumbalgia... Desde hace 12 días y no se recupera

Hola buenos días Feliz año.

mi pregunta es por mi marido ,el cual, el día 26 de diciembre cogiendo a mi hijo pequeño del coche se hizo daño en la espalda, en las lumbares concretamente , al cabo de media hora no podía ni estar de pie....fuimos a urgencias, donde no le hicieron ninguna prueba (radiografía o tac) solo le mandaron antiinflamatorios, voltarén y miolastan............le he llevado un par de veces a la fisioterapeuta que la verdad le ha ayudado bastante ya que por lo menos esta casi erguido, puede caminar, y ya no le duele tan fuerte.

el problema es que esta torcido, es decir a partir de la cadera esta inclinado tiene una cadera más alta que otra y por lo tanto toda la espalda y le es imposible ponerse recto.....la fisio le dijo que los músculos de la mitad de la espalda los tiene encojidos y que hiciera ejercicios pélvicos............hay algo más que podamos hacer para acelerar el proceso mi marido tiene miedo a quedarse así

1 respuesta

Respuesta
1

Estimada amiga:

No es que su marido no se recupere. Como usted dice, la fisioterapia le ha ayudado bastante, pero los milagros no existen y seguramente lo que necesita es seguir más tiempo con ese tratamiento, hasta que la sintomatología haya cedido por completo o al menos en mayor grado. Debería seguir trabajando tanto la tensión muscular como el problema postural consecuente al dolor lumbar. Creo que con unas sesiones más de tratamiento eso podría conseguirse.

gracias por tu respuesta, así lo haremos tenemos pensado que siga yendo una vez por semana , el sábado ,que es cuando no trabaja ya que por sus horarios es imposible ir de lunes a viernes ,hasta que mejore pero mientras entre semana pensaba si podrías indicarme algún ejercicio o estiramiento que le ayude

SIento decirte que sin ver al paciente es una irresponsabilidad mandar ejercicios concretos. Los ejercicios no van dirigidos a tratar patologías o dolencias, sino pacientes, y en este caso no puedo ver cómo está. Lo mejor es que esos ejercicios le sean indicados y revisados por la fisioterapeuta que le trata, que está capacitada para pautárselos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas