Periodo cotización

Estoy estudiando relaciones laborales, Me gustaría saber cómo calcular los días que una persona está de baja para calcular la cotización durante ese periodo y la cotización cuando está en activo. Por ejemplo: una persona está de baja del día 5 al día 21 de febrero. Su retribución es mensual.
¿Está de baja 17 días y en activo 13 días, por lo que tendría que multiplicar la base de cotización por 17 y dividirla entre 30 para calcular la cotización durante el periodo de it?
o, ¿17 días de baja y 11 en activo?
¿Y si la remuneración fuera diaria, cambiaría algo?. Muchas gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Si la retribución es diaria no hay problema: dias de baja + dias de trabajo = dias totales del mes.
Ahora bien, si la retribución es mensual, en los meses que no tengan 30 días se da cierta incongruencia, ya que como bien dices o los días de baja o los trabajados no son ciertos. Esto se soluciona con la regla de que los días de baja siempre son los reales y la diferencia entre estés y 30 son los días de trabajo. Así en el caso planteado de una baja del 5 al 21 de febrero tendríamos 17 días de baja y 13 días trabajados (30-17) aunque realmente solo haya trabajado 11 o 12 días ese mes (dependiendo si es un febrero de 28 o 29 días).

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas