¿Cómo puedo hacer que no pierda el entusiasmo en mi trabajo y me resulte aburrido e insoportable?

Hola querida experta, he leído algunas de tus respuestas y me ha fascinado la forma en como inspiras a las demás personas, haciendo con esto mi pasión por la Psicología aun más grande.
Mi problema es el siguiente, cuando comienzo a realizar un trabajo comienzo con todo el entusiasmo y energía, pero por ciertos motivos dado un tiempo, mi entusiasmo decrece haciendo dicho trabajo hasta aburrido e insoportable.
Quisiera saber si es que parte de mi se da cuenta que el trabajo no representa ya ningún reto o es simplemente un factor externo que aun no he podido detectar.
Muchas Gracias por tu ayuda.

1 Respuesta

Respuesta
1
El aburrimiento es un bostezo del alma. En una ocasión leí, y desde entonces siempre lo digo, que aburrirse en el momento adecuado es signo de inteligencia. Y no me equivoco, te explico: hay una mezcla explosiva, que conozco bien, que es la de la inteligencia (a niveles por encima de la media, se entiende) con la extraversión. La extraversión es una dimensión de la personalidad, el extremo del continuo Extraversión-Introversión. Pero voy a explicarte cómo funciona la parte fisiológica que es muy interesante e ilustrativa.
Las personas que tendemos (porque nadie se sitúa en el extremo extremo) a la extraversión estamos infra-activadas. El nivel de arousal (la excitación cortical) de nuestro SNC, o la velocidad crucero de nuestro cerebro, para que me entiendas mejor, es más baja. ¿Esto qué significa? Que las personas extravertidas tenderán a buscar estimulación, para aumentar su arousal cortical. Sin embargo, al habituarse a la nueva estimulación, su arousal disminuye, por lo que, o bien buscan un estímulo distinto, o una mayor intensidad estimular.
Esta es la razón de que tiendan a buscar estimulación continuamente, para mantener los niveles óptimos de arousal. Por eso, el extravertido tiende a aburrirse, a mantener poco la atención, a ser impulsivo (en el sentido de perseguir un objetivo del que se espera recompensa, no el sentido coloquial que le damos de actuar sin pensar). Otra característica curiosa de los extravertidos es que son muchos más resistentes a los estímulos dolorosos, dada su infra-activación.
La actividad cortical, tiene entre sus funciones, la de inhibir nuestras reacciones más primarias (las propias del cerebro visceral). De modo que, además de todo lo que te he apuntado sobre esta tendencia, anota una conducta más desinhibida y excitada.
Los introvertidos, por el contrario, al estar sobre-activados, no necesitan estimulación externa, y no solo no la buscan sino que huyen de ella. No les gustará la música alta, las fiestas bulliciosas, las actividades de riesgo que hagan segregar adrenalina (no la necesitan!)
Y te podría seguir contando mil cosas sobre el tema, porque es realmente apasionante.
Y sobre la inteligencia, ¿qué te voy a contar? Te podrás imaginar. La persona con un CI por encima de 120, estará constantemente aburrida. Buscará siempre algo que hacer, tratará de mantener la mente ocupada.
Ojo! Con todo esto no quiero decirte que necesitemos actividades extremas y salvajes para divertirnos, pero nos aburriremos antes de las actividades que emprendamos y seguiremos buscando nuevos retos.
De modo que tu aburrimiento siempre va a ser una mezcla de factores internos, de personalidad y factores externos, como el tipo de tarea.
Así que no te ocurre nada raro. Hombre, está claro que si no te permite terminar nada de lo que empiezas es un problema y ahí cabe plantear una terapia, una solución. Pero si es simplemente que te aburres y no terminas con las mismas gas que empiezas, es totalmente humano. Todo esto te lo cuento para que seas consciente de que es algo normal, que nos pasa a muchos y que simplemente hay que asumirlo y tratar de controlarlo. Es lógico querer más, es bueno no temer a la novedad ni al cambio. Una personalidad abierta a la experiencia es la pareja perfecta de un alto CI. Así que sigue buscando hasta dar con algo que te llene y cuando te canses, busca algo que te llene más, pero mientras tanto, calcula, no arriesgues tu estabilidad emocional, laboral y social por un capricho. En definitiva, controla.
Y muchas gracias por ese cumplido de tu mensaje. No todos los días te dicen que inspiras algo positivo. Gracias por tu confianza al preguntarme y, ya sabes, aquí para cualquier duda que te surja.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas