Pensamientos obsesivos

Hola Eloisa!
Te escribo porque estoy un poco desesperada.
Tengo pensamientos obsesivos muy difíciles de quitar que me están matando.
Todo comenzó cuando mi novio, en una conversación abierta sobre sexo me contó que hace 5 años participo en una orgía estando de vacaciones en Brasil. Para el solo fue una experiencia, no lo ha vuelto a hacer y no piensa volver a hacerlo.El se porta muy bien conmigo, es un chico encantador y todo funciona genial, el problema es que yo no dejo de darle vueltas a ese tema.Me molesto cuando me lo contó, no se porque, no me sentó bien y después me puse a analizar como el me lo contó, palabra por palabra, frase por frase y me paso así los días, repitiendo en mi cabeza exactamente las palabras que utilizo al contármelo, es como que quiero saber exactamente como fue ! Es horrible y no puedo pararlo.
El pensamiento se repite miles de veces a lo largo del día, a veces consigo pararlo pero la mayoría de las veces no y vuelvo a repetir en mi cabeza una y otra vez las mismas frases, de tal manera que incluso he sacado más ideas, posibilidades y formas de interpretar lo que el me ha dicho y nuevas ideas vienen y lucho para que se vayan y tengo una ansiedad terrible.
¿Qué puedo hacer? Cree que necesito un psicólogo o hay algún método que yo misma puedo hacer para intentar darle una vista racional a todo esto.He intentado escribirlo para así aclararme un poco las ideas. Escribo lo que el me ha contado, la ideas equivocadas que yo estoy sacando y que motivos tengo para pensar eso y al final intento dar una respuesta racional y me tranquilizo pero al día siguiente vuelve y estoy desesperada. Tengo miedo de estropear la relación por culpa de esto, en el fondo el pasado es pasado y ya lo se, se que no lo puedo cambiar pero... ¿por qué le doy tantas vueltas a este tema y porque me preocupa tanto?
Espero que me pueda ayudar a sentirme un poquito mejor. Muchísimas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Intentaré ayudarte:
En principio, creo que tu novio ha sido sincero, por lo tanto evita cualquier reproche.
Lo digo para no dañar la relación, ha ocurrido hace muchos años, en Brasil cuando van los chicos solos, suelen hacer este tipo de cosas, en fin, ya pasó, pertenece al pasado y no vale darle vueltas a la cabeza. Además porque fue una aventurilla, pero nada tan grave, entiendes, no abuso de una menor, no se prostituyó, seguramente te lo ha contado porque la experiencia le pesaba un poco.
Con respecto a ti, estás con una especie de trauma post traumático, es decir, con un shock. No sufriste ningún accidente, pero para tu psiquis este relato influyó de tal manera que te sientes igual que después de haber pasado por una experiencia muy traumática.
La gran diferencia, es que no la has pasado, es una interpretación de la realidad que haces tu. El hecho real no lo has vivido, pero tu mente está tan confundida que actúas como si tu hubieras vivido la experiencia.
Te vuelven las escenas a la cabeza, sientes ansiedad, quieres encontrar una explicación racional a lo que te sucede, ¿entiendes?
Todo esto se puede originar en algún miedo inconsciente: por ejemplo: que tu novio vuelva a hacer lo mismo, que sea una persona con perversiones, que haya contraído el VIH, que no sea el chico encantador que es. Estás asustada por tus propias conclusiones.
No creo que tengas necesidad de ir a un psicólogo, pues no sufres de ninguna neurosis obsesiva, simplemente el tema te desbordó.
También puede ser que la idea te haya excitado, pero tu la reprimiste porque no la consideras aceptable, entonces surge la ansiedad y el miedo, lo que lleva a que pienses obsesivamente en ello como una manera de resolverlo.
Desde mi punto de vista, es una situación pasajera. Si en algún momento el relato te produjo algún tipo de excitación, pues es normal, a casi todo el mundo le pasa, es como mirar una película porno. Si te produjo repugnacia, es porque la asocias con la figura de tu novio: cómo él pudo hacer algo así!
Habla con él del tema, sin reproches, pero cuéntale lo que te pasa, creo que te comprenderá y tal vez hasta puedan tomarlo con sentido con sentido del humor.
Es decir, trata de desdramatizar.
Si notas que pasados dos o tres meses, sigues angustiada y con pensamientos obsesivos, pues entonces recién pida cita con un profesional.
Mientras tanto, sal a pasear, distraete, ni siquiera merece la pena que tomes ninguna medicación, mucha tila, o valeriana, pensar en cosas banales que te distraigan: comprar ropa, ir al cine, salir con amigos, y ya está.
No creas que soy superflua, pero hay que evitar que pensamientos negativos invadan nuestra cabeza, pues uno entra en un círculo vicioso, de rumuaciones erróneas.
Abrázate a tu novio y confía en él, vale, que no ha sucuedido nada tan grave
Si te quedan dudas vuelve a escribirme
Un fuerte abrazo
Psicóloga Clínica
www.eloisacallejonfernandez.com

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas