Indecisión, lo confieso o no lo confieso

Hola buenas noches, os cuento mi caso a ver si me podéis ayudar por favor:
Por necesidad estuve pasando facturas de gasolina "ficticia" a mi empresa, de esto hace dos años, mi jefe que normalmente se encuentra en otra oficina de otra localidad, un día del mes de los que pasaba por la oficina donde yo trabajo, sin venir a cuento se cabreó conmigo y de repente quiso poner cámaras de seguridad, me controló los km, me quitó el coche como uso personal, y en otra ocasión recuendo también que me dijo que no perdona es la traición, también me fijé como me observaba cuando pagaba en la gasolinera tras haber repostado, todo esto deduce que se dio cuenta de mi falta, pero nunca me lo ha reconocido ni hablado directamente conmigo
Ahora tengo remordimientos y cada vez que lo veo pienso que me odia, no sé si confesárselo todo para que vuelva el buen rollo. He pensado en cambiar de trabajo porque quizás ya nunca más vuelva a confiar en mí, pues ahora noto que desconfía hasta de lo que hablo. LLevo más de 10 años en la empresa y mi trabajo es bastante duro creo que me tiene porque no tiene más remedio que aguantarme pero lo cierto es que inclusive desde antes de cometer esta falta, estoy muy desmotivado, no valoran nada de lo que hago, no me pagan las horas extras tp le importa si las hecho o no, no me apoyan más bien todo lo contrario, así que me aconsejáis que haga, ¿soy un deshorado sin principios? Ojalá no lo hubiera echo pues me he dado cuenta que lo único que no te pueden quitar son tus valores y la verdad te hace libre. Una ayudita por favor muchísimas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
De antemano decirte que yo defiendo la verdad ante todo, pero sí que es cierto que a veces nos equivocamos y hacemos cosas que no deberíamos. Lo hacemos todos! En tu caso, el tema de confesarlo creo que sólo te puede suponer la pérdida del empleo y no está la cosa como para eso.
Yo lo que haría sería sentarme cara a cara con él y preguntarle directamente que qué es lo que le pasa contigo. Que si tiene algo que decirte que lo suelte. Más que nada por si el motivo por el que está enfadado contigo es otro y no te han descubierto, o sólo ha descubierto alguna vez pero no todas...
Ahora, todo depende de la situación que estés viviendo, y de tu conciencia, claro, pero la situación en la que te encuentras en el trabajo parece complicada y tal vez necesites solucionarlo aunque te pueda perjudicar un poco...
Te deseo suerte, ya me contarás...
Muchísimas gracias por responder tan rapido, si encuentro el momento en el que estemos asolas y le pregunto que es exactamente lo que le pasa conmigo, por qué está tan raro desde hace dos años y me dice que es porque me ha pillado pasando gastos que no son, ¿entonces yo se lo confieso todo? O que hago, gracias de nuevo por tu ayuda
Claro, el problema de provocar esa situación es que si realmente te ha pillado eres tu el que va a dar pie para hablar de esa cuestión, yo no conozco la situación, pero claro, si corre peligro tu trabajo eres tú el que tiene que valorar si te merece la pena mantenerte firme diciendo que es mentira por mantener tu trabajo o si te compensa decir la verdad y así sentirte más tranquilo contigo mismo, intentar volver a la relación anterior, y además conseguir que tu situación en el trabajo deje de ser tan tensa, pero claro si dices la verdad puede ser que simplemente te quedes sin trabajo, la decisión depende de lo que tú puedas soportar, si te compensa la tranquilidad que te va a dar decir la verdad, pero si no puedes permitirte perder el trabajo yo tal vez no me arriesgaría...
Ahora bien, ¿también entiendo que si ya han pasado dos años y el cree que le has "pasado" más gastos de los que correspondían no te lo habría dicho ya? Yo no me quedaría con un trabajador del que desconfiara...
Y por último imagínate que no tiene nada que ver con eso, te quedarías tranquilo y por supuesto no vuelvas a hacerlo!
Es un tema peliagudo, vuelvo a decirte que yo soy partidaria de la verdad siempre, pero puedo comprender que el trabajo es el trabajo...
Siento no poder decirte qué debes hacer, pero espero haberte ayudado a tomar una decisión.
Suerte y ya me contarás...
Sin duda, jamás en la vida haré eso, ni nada de saltarse las normas ni mentir, desde luego he aprendido la lección, no me gusta sentirme mal, muchas gracias por tu ayuda pensaré bien que hacer.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas