Quiero sacar a mis padres de la hipoteca

hola me gustaría que me aconsejarais sobre mi caso estoy hecha un lio: compre un piso hace 9 años yo estaba sola y solo me lo concedían si mis padres se ponían como propietarios del 50% de la vivienda a la vez que hacen de avalistas con su vivienda habitual ahora estoy casada y quiero arreglar la situación para el día de mañana que no tenga problemas ni familiares ni económicos asique por favor me gustaría que me ayudase o me orientara alguien que sepa del tema me han dicho de hacer un testamento los tres alegando que el piso es mio gracias!!!!1

Respuesta
1

El piso es de usted, no hace falta testamento ninguno para decirlo. Se adquirió antes del matrimonio, por lo que es doblemente privativo: su parte (la de usted) porque ya era bien privativo, y la de sus padres, cuando lo reciba por herencia, también es privativo. Todos los bienes adquiridos por herencia lo son. Por tanto, su esposo nada tiene que ver con esa propiedad y no está comprometida en absoluto en relación al futuro. No hace falta que haga nada.

buenas tardes creo que no me ha entendido bien mi preocupación no es referente a mi esposo es referente a que quiero tener el 100% de la vivienda no estar con mis padres del 50% de ella ya que en definitiva es mía hay una hipoteca de por medio y ellos aparte de ser propietarios el 50% son avalistas de la vida de la hipoteca pero eso no me preocupa mucho lo importante para mi es sacarlo de las escrituras

gracias

Le sugiero que en adelante sustituya la expresión "no me ha entendido bien" por "quizás no me he explicado". Si usted quiere cambiar la titularidad de la mitad de sus padres, váyase a la notaría con ellos y firme unas escrituras de compraventa. Ellos le venden a usted su cincuenta por ciento y ya está; en definitiva, ellos son los propietarios y venden lo suyo a quien les parece bien. Otra cosa es el banco, que se supone que tiene que estar avisado del cambio de titularidad. Pero si usted tiene la hipoteca al corriente de pago no tiene que preocuparse de nada. Ni si quiera es necesario que sus padres vayan a otorgar la escritura de cancelación de hipoteca cuando la haya pagado toda.

perdón tiene usted toda la razón no me expresado bien......................muchas gracias por su contestación me podría decir cuanto dinero me supondría hacer lo que usted me dice??? y de esta forma tengo entendido que tengo que pagar mas de impuestos que si hiciéramos una donación en vida ( le pregunto............que no se bien del tema) gracias de nuevo

Los gastos dependen de cada comunidad autónoma, porque son impuestos cedidos (donaciones, sucesiones, transmisiones patrimoniales). En general las donaciones están fiscalmente muy mal vistas, porque se cree que ocultan otra clase de transmisiones. Yo le recomiendo que vaya a la oficina liquidadora del registro de la propiedad y pregunte cuál es la vía más barata (el resto, notaría y registro, son unos cientos de euros), y cerciórese de que puede pagar a plazos, unos 30 euros al mes.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas