Dudas respecto a herencia familiar

Muy buenas tardes, Sra. Isabel.
Debido a un problema familiar, no tengo apenas relación con mis padres ni con mi única hermana.
Mis padres son propietarios de una casa en la que viven y que constituye la herencia principal de la familia cuando mis padres falten.
Además, por mi parte estoy pensando en trasladarme a vivir a Francia.
¿Seré notificado legalmente si vivo en otro país y aunque no tenga relaciones familiares?
¿Cómo afectaría esto a mi derecho de herencia?
¿Cuánto me correspondería de esa herencia -o pueden desheredarme-?
¿Cómo funciona el proceso legal en estos casos?-O donde puedo encontrar información al respecto-
Muchísimas gracias de antemano
Respuesta
1
Los motivos de desheredación en el derecho español son gravísimos y tasados, por lo que no creo que haya vd. incurrido en ninguno de los tres supuestos que existen y que requieren, además, sentencia firme sobre el asunto.
Si sus padres han hecho testamento, Vd. es heredero legitimario, ya que figurará como hijo. De esa legítima que es un tercio de la herencia repartido a partes iguales entre los hijos, nadie puede privarle. Si no existiera testamento, sería la totalidad de los bienes a partes iguales entre los hijos, una vez liquidada la sociedad de gananciales.
Para hacer el cuaderno particional deberán notificarle, ya que necesitarían su firma. No obstante, si puede vd. enterarse de si existe testamento y de la Notaría donde se otorgó, puede Vd. hacer un documento donde designe el domicilio para notificarle en caso de fallecimiento de cualquiera de sus padres, lo que resultaría más efectivo, o bien si tiene alguien de confianza que le avise si alguno de sus padres fallece, lo que le permitiría personarse en la herencia.
Sé que el tema es complejo y es difícil de resumir por eso le doy mis más sinceras gracias por su rápida respuesta. Me ha sido de gran ayuda.
Saludos

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas