Accidente tráfico

Hola, hace un par de años tuve un accidente en alemania y di positivo en el test de alcoholemia.
Mi compañía de seguros ha realizado los pagos de indemnizaciones y demás a los otros y renunció a mi defensa. Ahora me reclaman 5 millones de pesetas.
Tengo un piso con mi novia pero no tengo nómina porque soy autónomo.
¿Hay alguna forma de no tener que pagar esa cantidad tan alta?. ¿Suele ser muy difícil que la compañía me rebaje esa cantidad? ¿Si le vendo o le cedo la mitad del piso a mi novia o a mis padres para declararme insolvente, me puedo meter en problemas?
Muchas gracias
Respuesta
1
Siento decirte que esta es la forma habitual de actuar de las compañías de seguros, ya que cuando hay un accidente si ellos pagan las indemnizaciones, y hay alcoholemia de por medio, reclaman lo pagado al que produjo el accidente, además de intereses, etc...
En principio, si te reclaman esa cantidad es porque es lo que han tenido que pagar ellos en concepto de daños, añadiéndole los intereses que se han generado desde la fecha del pago de las indemnizaciones, podría ocurrir que te estuviesen reclamando unos intereses excesivos, aunque lo dudo mucho, ya que casi siempre se ajustan a las cuantías establecidas en la ley.
La única manera de evitar pagar esa cantidad, es que te declares insolvente, pero para ello no bastaría con vender la mitad de tu piso, sino que deberías venderlo entero, además de esto aunque no tengas nómina, deberías carecer de cuenta corriente a tu nombre, o cuenta corriente conjunta con tu novia, o con alguien, ya que lo primero que suelen empezar a ambargar son las cuentas corrientes, continuando por los vehículos que tengas a tu nombre, y en último lugar la vivienda.
Además el no tener nada a tu nombre, debería ser de por vida, ya que aunque no encuentren nada a tu nombre en un primer momento, periódicamente, miran en la seguridad social, o en los bancos solicitándolo a través del juzgado a ver si tienes algo o trabajas en algún sitio, para ir cogiendo lo que puedan, poco a poco, hasta resarcirse la cantidad.
Mi consejo, aunque sea una cantidad elevada es que la pagues, o que te pongas de acuerdo con ellos para pagarla en plazos.
Si no otra opción sería, cancelar todas las cuentas que tengas en los bancos, y si tienes alguna conjunta con tu novia también, ya que podrían reclamarle la cantidad a ella del dinero de esa cuenta conjunta, y poner tanto vehículos que tengas como vivienda, a nombre de otras personas. Lo que no te recomendaría hacer sería poner parte de la vivienda a nombre de otra persona y el resto a tu nombre, ya que siempre, te la podrían embargar por esa parte, e incluso sacar esa parte de la vivienda a subasta, y vendérsela a un tercero, con lo que parte de la vivienda sería de un tercero, y la otra parte de a quien se la hayas dejado.
En definitiva, no se si es peor el remedio que la enfermedad, pero en tus manos está tomar la decisión.
Saludos, y no olvides valorar la respuesta
Sobre lo de vender mi vivienda, me refería a cedérsela entera a mi novia (actualmente la tenemos a medias). Muchas gracias por la respuesta.
Si le cedes tu parte de vivienda a tu novia, y además no tienes vehículos a tu nombre ni cuentas bancarias a tu nombre ni conjuntas con tu novia, te podrán reclamar, pero no sacarán nada ya que tu situación será de insolvencia.
Para cederle tu parte a tu novia, deberás hacer una escritura de donación, con lo que te aconsejaría que previamente preguntases en la delegación de hacienda de tu comunidad autónoma o provincia, a cuanto asciende el impuesto de donaciones de parte de la vivienda, ya que depende de la comunidad autónoma, y puede ser que te salga bastante cantidad y no te compense.
Ok, muchas gracias, una última duda que tengo. Cuando estemos ya en el proceso judicial, o incluso después de una resolución en la que se me reclamara por cantidad y se me declare como insolvente, ¿yo tendré la opción de pagarles parte del dinero, o el total, si quiero cerrar la situación y volver a tener cosas a mi nombre?
Muchísimas gracias por tu ayuda.
Por supuesto que puedes hacer esto, ya que por ejemplo puedes venir a mejor fortuna por cualquier causa, y no te preocupes que te aseguro que el seguro no te va a decir que "no quiere el dinero"si se entera o dices que tienes algo con lo que pagar.
Muchísimas gracias, me has ayudado mucho. Es una maravilla que haya gente como tú ayudando a los demás de forma desinteresada.
Muchas gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas