Demostrar que trabajo a jornada completa si cotizo media en el caso de que sea necesario

Hola. Explico mi situación: Hace poco hizo 2 años que trabajo en la misma empresa, comencé con buenas condiciones : jornada completa,un sueldo del que no me podía quejar tal y como están en mi zona...en fin. Correcto todo y con mis derechos, contrato indefinido y atención al público. Pero antes de cumplir los 2 años en la empresa mi jefe me comenta que teníamos que hablar porque la cosa iba floja...yo , bueno, entiendo que en realidad si está mal, vale y dije que siendo unas condiciones justas lo podría entender...todo eso sin explicarme nada. Se habló de reducir mi sueldo y nada más, pero cuando me comunica por teléfono, que cobraré el sueldo base a jornada completa cotizando a media y por supuesto, nada que demuestre eso.Ya que firmé un anexo al contrato. Me dijo que cuando fuera mejor me cambiaría la cotización...pero claro, como le dije yo a él ¿cuando?Yo veo las ventas de cada mes e incluso de cada año y no hay gran diferencia en beneficios...Pero bueno, me dijo que me pagaría en nómina una cantidad y el resto en mano.No me pareció bien, y le comenté la posibilidad de la media jornada real o no trabajar los sábados por la mañana, ya que en mi contrato indica de lunes a viernes, y dijo que no...nada para mí...pero si quiero seguir en mi puesto....bueno , pues aquí estoy ahora no se puede elegir y él lo sabe.
Sigo en estas condiciones y no ha cambiado nada, pero me gustaría saber cómo puedo demostrar en el caso de que fuera necesario para reclamar mi cotización , que he trabajado a jornada completa, si estoy sola en la tienda. Además ¿y si estoy embarazada?¿qué pasa en este caso cuando pida la baja?simplemente quiero conocer mis derechos, ya que él está bien asesorado. Pido ayuda por favor. Quiero seguir trabajando.Gracias.

Añade tu respuesta

Haz clic para o