Trabajo como teleoperadora y hace un par de meses me dieron de baja por problemas de nervios.

Mi situación es la siguiente. Trabajo como teleoperadora y hace un par de meses me dieron baja por problemas de nervios. Ayer me dieron alta médica pero no quiero seguir en el trabajo en el que estaba porque se da una situación de acoso psicológico que me supera. Me han aconsejado que una vez envíe el parte de alta médica por fax a la empresa no acuda al trabajo y así al tercer día de absentismo laboral recibiré el despido por burofax y tendré derecho a solicitar la prestación por desempleo.
Mis dudas son:
Si hago ésto, ¿tengo algún tipo de penalización económica por parte de la empresa? ¿Es realmente cierto que al tercer día te envían el despido por escrito? Si es así, en la liquidación que la empresa te da, ¿cuáles son las cuantías que deberían pagarme? Se supone que el porcentaje de salario de lo que va de mes más el de vacaciones no disfrutadas sólo, ¿no? ¿Hay algún otro tipo de indemnización al trabajador en este caso?
Muchísimas gracias!

1 Respuesta

Respuesta
1
Mailuka si haces lo que dices posiblemente acabarás encontrándote con un despido por ausencias injustificadas a tu puesto de trabajo, el que sea a los 3 días o más adelante ya es cuestión de la empresa. En lo casos de despido procedente como sería el tuyo efectivamente constituirían situación legal de desempleo y por tanto darían derecho al paro. En cuanto a lo del escrito como ya te he dicho depende de la empresa. En principio lo lógico es que procediera al despido en dicho plazo pero también podría hacerlo más tarde. También podría comunicar una baja voluntaria a la Seguridad Social a pesar de no tener un escrito de baja tuyo y en ese caso tendrías que reclamar judicialmente la existencia de un despido. En cuanto a lo que tendría que pagarte la empresa en caso de despido procedente sería simplemente lo que te correspondiera por el trabajo realizado durante el último mes, las pagas extras devengadas y las vacaciones devengadas y no disfrutadas. En estos casos no hay indemnización por ser el despido procedente.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas