Eyaculación precoz

Hola ayudame por favor tengo eyaculación precoz que trucos tips alimentos debo tomar apra evitarlo mi novia solo me roza el pantalón varias veces y me vengo que hago gracias pro tu ayuda
Respuesta
1
Generalmente la práctica y la relajación ayudan a manejar este problema, algunos hombres intentan distraerse a sí mismos con pensamientos que no tienen que ver con el sexo para evitar excitarse demasiado rápido.
Algunas de estas técnicas útiles pueden ser:
El método pare y siga:
Implica estimulación sexual hasta cuando el hombre reconozca que está a punto de eyacular; la estimulación se suspende durante aproximadamente treinta segundos y luego se puede reanudar. Se repite la secuencia hasta cuando se desee la eyaculación, permitiendo que la última vez la estimulación continúe hasta cuando la eyaculación se presente.
El método de la comprensión:
Implica estimulación sexual hasta cuando el hombre reconozca que está a punto de eyacular; en ese momento, el hombre o su compañera aprieta suavemente el extremo del pene (donde el glande se une al cuerpo del pene) durante varios segundos interrumpiendo la estimulación sexual durante aproximadamente 30 segundos y reanudándola posteriormente. La persona o la pareja pueden repetir la secuencia hasta cuando se desee la eyaculación, permitiendo que la última vez la estimulación continúe hasta cuando se presente la eyaculación.
Los medicamentos antidepresivos como el Prozac y otros inhibidores selectivos de la captación de la serotonina pueden ayudar, ya que tienen un efecto secundario común de prolongar la estimulación sexual antes de la eyaculación.
Se pueden aplicar cremas anestésicas locales al pene para disminuir la estimulación, con lo cual se prolonga el tiempo antes de la eyaculación. El uso del condón también tiene ese efecto para algunos hombres.

2 respuestas más de otros expertos

Respuesta
1
Eso puede suceder por varios motivos, el más común es la juventud y la inexperiencia. Contra eso el único remedio es dejar pasar el tiempo hasta que el cuerpo se acostumbre. Otro motivo puede ser por causas orgánicas pero para saberlo hay que acudir al médico y exponer el caso. El 3er supuesto es por causas psicológicas, por comoplejos, traumas, etc... también debe ser evaluado por un profesional para poner tratamiento.
No conozco ningún truco ni alimento que evite la eyaculación precoz.
Respuesta
Siento mucho decirte que en realidad no hay alimentos "milagrosos" para la eyaculación precoz sino que es uno de muchos otros mitos populares que circulan por ahí.
Para serte sincera, tu caso es difícil y yo no voy a poder ayudarte mucho, pero te voy a decir lo que creo: yo pienso que todo está en el cerebro, que es el verdadero órgano sexual. Tu problema seguramente será de origen psicológico, como suelen ser la mayoría de eyaculaciones precoces y problemas de erección también. Tampoco especificas si lo que te ocurre es siempre o sólo algunas veces, pero yo te recomendaría que empieces por preguntarte si tienes algún problema, algún miedo o alguna preocupación en tu cabeza de cara al acto sexual, o a tu vida amorosa... A veces una simple preocupación por querer durar o aguantar más tiempo provoca esa clase de problemas como la eyaculación precoz. Sería conveniente que tu novia te ayude a superar esto, y que con ella puedas hablar de tu situación sin problema. Podéis intentar aprender juegos que os permitan empezar poco a poco, ir descubriendo la manera de que aguantes más entre los dos.
Hay pequeños truquitos para utilizar en el acto sexual que permiten aguantar un poco más, como apretar el pene por la base un ratito, apretar la cabeza del pene unos segundos con los dedos (mejor que lo haga el chico para regular la presión), o técnicas que yo desconozco pero que sé que existen, como apretarse en determinados puntos para evitar la eyaculación. Si investigas un poco en internet quizá descubras alguno de estos que te pueda ayudar.
Si con el tiempo y un poco de dedicación no mejora el asunto, lo mejor es ir al médico. Aunque te pueda dar vergüenza contárselo es importante por si hubiera algún problema fisiológico. Y si no lo hay, que es lo más probable que sea psicológico, pues mejor.
Me gustaría poder ayudarte más pero creo que hasta aquí puedo llegar.
Suerte

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas