Divocio

Tengo un niño de 2ños y 10 meses y me estoy divociando. Mi pregunta es como puedo ayudar a mi hijo a superar esto, aunque parece no entender la situación, pienso que siente, porque el primer día que se fue mi aun esposo de la casa yo estaba muy triste mi hijo simplemente me abrazo muy muy fuerte y en toda la noche no pudo dormir al igual que yo. Ahora que han pasado tres días, su papa a venido a verlo y lo recibe con muy amor y luego el papa se va y el sequedad como sinada, ¿pero quiero saber que a pesar de su corta edad el puede entender o sentir realmente algo de lo que pasa? ¿Qué puedo hacer para ayudarlo? ¿En qué momento de su vida tengo que hablar con el?.
Gracias por escucharme y espero una pronta respuesta

1 Respuesta

Respuesta
1
Yo soy divorciado, cuando me divorcié mis hijas tenía 4 y 7 años, el consejo que te doy, es que no te obsesiones tanto, los niños se adptan mucho más rapido que los adultos y más con 2 años, lo bueno es que el padre no pierda contacto y si más adelante pregunta el porque sucedió eso, contestarle con naturalidad y sinceridad, tiene que con¡Mpreder que no es nada malo, que son etapas de la vida de un ser humano que puede pasar, que él tiene su papa y su mama como cualquier otro niño, si lo tratas de forma natural, si intentar forzarle a entenderlo, vivirá tan feliz como siempre, otro consejo muy importante, nunca discutáis de nada, ni de dinero, ni de problemas, delante de él, eso si les queda muy gravado, aunque parezca que no entiende, a veces or ellos toca morderse la lengua un poco. Te digo un poco el resultado si lo haces así, mis hijas hoy por hoy, son mucho más felices que cuando estábamos todos juntos, no hay negatividad en la casa, aunque no pelearais ni discutierais, no había felicidad, era un ambiente negativo y eso se les contagia, un beso y animo, te deseo muy buena suerte.
Muchas gracias por sus palabras, claro que tiene mucho razón, nosotros como personar mayores tenemos que llevar la situación de la mejor manera posible, tener un buen dialogo y amable por el bien de nuestros hijos.
Y también gracias por el ejemplo que me da de su propia vida. Le deseo lo mejor a usted y su hijos.
Att. Tania

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas