Dudas divorcio

Hola
Viendo como marchan las cosas con mi mujer estoy tratando de asesorarme sobre cuáles serían las condiciones en caso que lleguemos a un divorcio, la situación es la siguiente:
Somos argentinos, pero yo tengo la doble nacionalidad y ella estará a punto de recibirla. Nos casamos en argentina, pero a su vez, nuestro matrimonio está inscripto en el Registro Civil de España.
En este momento ella esta en el paro.
Tenemos un piso en Argentina.
Tenemos una casa con hipoteca aquí.
Tenemos un hijo de 3 años.
Las preguntas (lo que se te ocurra que puede ser importante también, agradecería me lo cuentes) son:
- Cuota a pagar (se que depende de mis ingresos)
- ¿Existe alguna compensación hacia ella?
- ¿Qué pasa con la hipoteca si ella no tiene más ingresos que el del paro?
- ¿Cómo se divide el piso de Argentina?
- Si consigue trabajo, ¿cambian las condiciones automáticamente? (Es decir la cuota de mi hio, la compensación, la hipoteca, etc)
- Si el trabajo es temporal, ¿afecta también a las condiciones?
- pufff no se... ¿algo más?
Gracias miles!

2 respuestas

Respuesta
1
Solo habría compensación si ella no ha trabajado nunca y se ha dedicado al cuidado de la casa y del niño.
La hipoteca se pagaría en función de los ingresos de cada uno, a más ingresos mayor porcentaje y al revés.
El piso de Argentina se dividiría en proporción a la titularidad que tangáis cada uno en él.
Si claro al tener trabajo podrían cambiar las cosas, sobre todo con la hipoteca y la compensación.
Dependería de la temporalidad del trabajo. A más breve menos cambiarían las cosas y al revés.
Uno de los dos se tendría que quedar en la casa y el otro marchar de ella aun que tenga que seguir pagando la hipoteca. Probablemen un juez le darían la custodia del niño y el uso de la casa.
Muchas gracias.
Una última pregunta:
¿Mi mujer podría de forma unilateral cambiar su lugar de residencia y trasladarse a Argentina llevándose a mi hijo?
Gracias otra vez
No, sería como un secuestro.
Respuesta
1
La cuata a pagar como bien dices depende de tus ingresos y del juez que te toque.
No puede haber pensión compensatoria ya que esta cobrando el paro.
La hipoteca de la casa tendrás que pagar el 50% hasta que tu hijo se emancipe económicamente.
El piso de Argentina sera una tercera parte para ti otra para tu hijo y otra para tu mujer.
Sobre todos los cambios que a lo largo de tu vida quieras hacer respecto al régimen de visitas, manutención etc etc, tendrás que solicitar un cambio del régimen de medidas ante los juzgados correspondiente.
El trabajo temporal no afecta a nada, tu tienes una nomina y sobre ella se te harán los cálculos de manutención.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas