Quiero recuperar a mi hija

Hola, he vivido durante casi 4 años en compañía de una mujer rumana, yo soy español, desde hace dos meses ella se marcho a su país con mi hija de 24 meses, en principio era un viaje familiar y por lo tanto la autorice de buena fe a viajar hasta su país ante notario acompañando a mi hija en todo momento, solo a viajar, nunca jamas a establecerse en su país ni otro concepto.
A día de hoy ella manifiesta sin motivo su intención de no volver a españa y deja muy claro que si quiero volver a ver a mi hija sea yo el que me desplace hasta allí y que ademas la mande dinero o de lo contrario no volveré a saber más de la peque, por si fuera poco he recibido amenazas por parte de ella utilizando siempre a mi hija como moneda de cambio, en concreto me amenaza con acusarme de malos tratos de cualquier índole, algo que jamas ha ocurrido y de lo que no hay ningún tipo de antecedente durante la convivencia, ademas, creo que el verdadero motivo es que yo quede minusválido sin reducción de movilidad hace dos años a causa de una enfermedad, algo que me convirtió en pensionista de la noche a la mañana.
Mi hija continua empadronada conmigo y asistía con normalidad a la escuela infantil, desde que nació la he cuidado yo desde la mañana a la noche ya que yo no trabajo y ella lo hacia durante 12 hs diarias, en la actualidad estoy bajo tratamiento por depresión severa por este motivo.
No se que hacer, voy a iniciar la vía civil para la separación, pero ¿en qué país sera el juicio? ¿Puedo recuperar a mi hija con celeridad? ¿Qué coño va a pasar en el futuro?
Mil gracias por tu ayuda y tu tiempo.

1 Respuesta

Respuesta
1
Comprendo tu situación. Que a un padre o madre le separen de su hijo es una de las expriencias más duras y dolorosas de la vida.
El juicio será aquí en España. Debes, obviamente, pedir la custodia de la niña. Creo que podrías recuperar a tu hija, pero no con celeridad. Y debes consultar a tu abogado sobre la posibilidad de denunciarla por rapto.
Sobre la pregunta, "qué coño va a pasar en el futuro?"... desde luego tu futuro inmediato va a ser luchar en esa batalla, para lo cual necesitarás dinero y fortaleza.
Te aconsejo que contactes con otros padres con casos parecidos; busca en google "custodia compartida", "sap", ...
Hola de nuevo y gracias por tu atención, por mi condición de minusválido soy beneficiario de la justicia gratuita ( ya la he solicitado), así que supongo que me costara poco dinero ya que intuyo que un proceso de este tipo debe ser largo y costoso, en cuanto a la fortaleza es algo que con solo pensar que mi hija esta a 4000kmts de su padre, viviendo entre patos, gallinas, conejos, cerdos, vacas y sin escolarización de ningún tipo, en medio de un entorno rural, en una casa sin calefacción en transilvania... se me pone una mala leche que "paque" más.
El primer chantaje para poder ver a mi hija por i-net y tener noticias de ella fue que ella me impuso firmar un documento donde renunciaba a mi hija, ese documento totalmente privado le fue remitido a ella por correo y con acuse de recibo para saber si la dirección era cierta y verdaderamente lo recibía la madre, ¿puede serme perjudicial eso en el futuro?
Existe alguna vía legal en forma de medida cautelar o similar para acelerar el proceso de regreso de mi hija con independencia de el juicio de la custodia, me aterra la idea de que mi hija regrese dentro de por años y no sepa ni decir hola en español ademas de que me tenga por olvidado, eso me esta matando.
La estoy mandando dinero a la madre mediante transferencia a una cuenta que me facilito ella, ni siquiera se si la cuenta es de ella o no, ¿debo seguir haciéndolo?
Ella, a titulo particular y sin mi autorización me ha dicho que a la peque le ha tramitado la doble nacionalidad, ¿eso es legal? ¿Me perjudica en algo?
Juan
Hola, perdona pero se me ha pasado por alto mencionarte algo que considero que es importante, hace algo más de un año ella, a consecuencia de una discusión en casa, desapareció durante 14 días con mi hija, durante ese tiempo no conseguí localizarla en ningún sitio aunque si averigüe más tarde que no había salido de españa, ante la preocupación y siguiendo las instrucciones de mi abogado interpuse una denuncia ante la G. Civil el segundo día de la desaparición, esta no solo no dio resultados, si no que ademas el juzgado me "invito" a iniciar la vía civil para obtener la separación ¡ Increíble! Menos mal que aparecieron las dos, la madre con una actitud reconciliadora y dulce, creo que solo gano tiempo hasta tener la estrategia y medios bien atados.
La verdad es que no quiero nada con ella, tan solo deseo poder ver y estar con mi hija, nada más que eso, así de sencillo y claro.
Juan.
Las preguntas que haces sería mejor que te las conteste tu abogado, pues su respuesta depende en parte de una estrategia global. Sí que puedes pedir medidas cautelares, es más, debes hacerlo.
Por cierto, ¿has puesto una denuncia? Deberías hacerlo, para eso no necesitas abogado; vas al juzgado de guardia o a la policía y expones lo que ha pasado, que se ha quedado allí con la niña sin tu consentimiento, etc. Las circunstancias son distintas a cuando ella se fue 15 días; ahora está fuera de España.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas