Falta de confianza

Buenas tardes: mi pregunta es como superar la excesiva falta de comnfiaza en mi. Casi siempre me siento incapaz de resolver problemas; soy analista en computación ya hace un que me recibí y no consigo trabajo de lo mio y esto se debe principalmente a lo antes mecionado, la falta de confianza para encarar un trabajo, para hacer un trabajo.
Sinceramente me siento muy mal y a veces no se que hacer.
Confío en que usted pueda ayudarme de alguna forma para superar esto.
Desde ya muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Esa falta de confianza en ti es menor de la que tú ves, y me baso en lo siguiente: en cinco líneas en que recibo tu correo hay dos hechos (hechos objetivos, no interpretaciones mías) que me demuestran lo contrario, el primero es que has conseguido terminar unos estudios (analista en computación). Las personas que hemos estudiado no le damos ninguna importancia a esto, pero me gustaría que vieras la cantidad de gente que no es capaz de terminar los estudios que escoge. Cuesta esfuerzo, tesón, sacrificio y confianza en nosotros mismos conseguir un titulo.
Y el segundo hecho objetivo, aún más complicado que el primero, es pedir ayuda, especialmente si se trata de un chico. A las mujeres nos cuesta algo menos.
Como ves, no es porque lo diga yo, eres capaz de hacer muchas más cosas de las que crees o, mejor dicho, de las que ves. Eso es porque no concedes importancia a cada uno de los detalles que consigues diariamente y sólo te fijas en lo que no haces.
Te invito a que cojas papel y lápiz (pero de verdad, no imaginariamente) y por la noche anotes todo, absolutamente todo lo que has realizado ese día. No olvides que lo que tú consideras una bobada, como hablar con el panadero cuando compras el pan, por ejemplo, no es tan fácil.
Al cabo de dos o tres días, anota también por la mañana lo que tienes pensado hacer ese día. Y por la noche tacha todo lo que hayas conseguido. Te sorprenderás a ti mismo. Lo que quede sin tachar, piensa qué te ha impedido hacerlo y cómo te has sentido. Vuelve a anotarlo en la lista de la mañana del día siguiente.
El hecho de escribirlo en lugar de pensar en ello te ayuda a ser más consciente de todo lo que se te pasa por alto.
Y otra cosa, cuando hemos terminado unos estudios y no encontramos trabajo, nos sentimos decaídos, tristes, desesperanzados, y llegamos a pensar que nunca conseguiremos eso por lo que hemos luchado tanto. Nos pasa a todos, y eso hace que nos sintamos incapaces en los demás aspectos de nuestra vida. El trabajo no siempre llega cuando uno quiere, y la causa no es que no seamos buenos, sino que no hay puestos de trabajo para todos. En estos momentos tu trabajo es "buscar trabajo", algo tan digno como cualquier otro (aunque no se cobra). Los ratos que te queden libres de enviar currículos y visitar empresas dedícalos también a leer sobre tu especialidad. Te ayudará.
Yo sigo aquí para lo que necesites.
Gracias por la ayuda estoy convencido que me va a servir. Hay veces en que esta falta de confianza(poquita ahora) se mezcla con lo sensible que soy y me descorazono muy fácilmente, quizás este también sea en parte mi problema.
Todo estos pensamientos hay veces que me complican mucho, y pienso que mientras más uno piense, más complejo se vuelve y que hay aspectos de la vida en los que hay que ser más prácticos. Muchas veces me falta el empujón, el empezar.. que difícil, ¿no?
No es fácil lograr ese equilibrio entre lo "práctico y lo complejo" porque ninguno de nosotros nace sabiendo lo que es mejor en cada ocasión, y aprender cuesta.
No olvides que las personas sensibles sufrís con el roce de una pluma, pero también sois capaces de ver mucho más donde la gente práctica no puede llegar por falta de sensibilidad. No te quedes sólo con la pluma, puedes disfrutar muchos más colores, sabores, olores, sonidos... que la mayoría de la gente.
Mucho ánimo y a poner en marcha el corazón. El empujón lo tienes a tu lado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas