Seguros

Hola, estoy pensando en la posibilidad de contratar un seguro de asistencia sanitaria (que me cubra cualquier tratamiento de cualquier lesión o accidente en un hospital privado...)
1. ¿Por tu experiencia, qué aspectos son los más importantes a tener en cuenta?
2. En realidad también me interesaba un seguro de accidentes. ¿Esto se puede incluir en la de asistencia sanitaria o tiene que ser aparte?
3. El seguro del coche lo tengo a todo riesgo. Este seguro hace las veces de seg. De accidentes y por tanto no necesito el de accidentes, ¿o no tiene nada que ver?
Hay tantos tipos de seguros y opciones que te agradezco en lo que me puedas orientar.
Respuesta
1
En general en cualquier tipo de seguro de accidentes individual se puede incluir la asistencia sanitaria que normalmaente se contrata sin limite para centros reconocidos por la entidad aseguradora y con algún limite (depende de la compañía) para médicos de libre elección del asegurado.
En cuanto al seguro de accidentes (ocupantres) que se suele incluir en los coches si se cubre la asistencia sanitaria pero solo para caso de accidente en el mismo vehículo.
Un aludo

2 respuestas más de otros expertos

Respuesta
1
Bueno vamos por partes, en los seguros de accidentes, la asistencia sanitaria está cubierta por accidente, no estaría cubierta por enfermedad.
Exactamente igual en el seguro del automóvil, que la mayoría sólo te cubren la asistencia sanitaria por accidente de circulación.
Los seguros de asistencia sanitaria te cubren la asistencia por accidente o enfermedad.
Las cuestiones a tener en cuenta serían:
- Cobertura, franquicia o exclusiones por enfermedades preexistentes.
- Red de centros médicos.
Existen seguros de asistencia sanitaria con una cobertura ilimitada en sus centros médicos (por eso es importante ver su cuadro médico).
También existe otra modalidad que es el rembolso de gastos, en el cual tu puedes elegir el médico y la cia. te abona una parte de la factura o si vas a sus centros médicos la asistencia es ilimitada. Lógicamente estos últimos son más baratos.
Respuesta
1
1.- Debes de ver el cuadro médico (para las consultas), hospitales concertados, y coberturas.
De las que yo comercializo o conozco, los seguros más completos son el de Sanitas (con tratamiento psiquiátrico), DKV-Top Health (con posibilidad de acudir a Hospitales concertados de EE. UU), Aegon, WInterthur, Mapfre-Cajasalud y Allianz (esta última tiene concierto con la Clínica Universitaria de Pamplona).
Ahora bien, todas estas son más caras que el resto (CASER, SERSANET, Adeslas...).
2.- Mi consejo es que el seguro de accidentes lo hagas aparte (en algunos casos lo puedes incluir pero no lo recomiendo)
3.- El Seguro del coche tiene por obligación de la Ley que tener seguro de accidentes para los ocupantes, pero no para el conductor. Normalmente las COmpañías lo incluyen en sus pólizas (eso lo verás en el condicionado particular de tu póliza - Accidentes del conductor). Es un seguro de accidentes, pero sólo cubre en el momento de estar al volante del vehículo utilizado, el resto de posibilidades de accidente, no está cubierto (accidente en cualquier medio de transporte, deportes, caída accidental dando un paseo por el monte, etc. etc.)
Un saludo, espero que haya sido de ayuda.
PD. Si eres Autónomo en estimación directa, tienes desgravación fiscal de 500 euros por cada miembro de la unidad familiar que esté incluido en la póliza de Asistencia Sanitaria.
Un saludo, espero haberte ayudado. Si quieres varios presupuestos, puedes escribirme a [email protected], indicándome edad, sexo y código postal de residencia.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas