Cuenta Vivienda

Hola pispos,
Mi pregunta es la siguiente, el año pasado abrí una cuenta vivienda para desgravar en la renta, pero al hacer la renta he comprobado que el año pasado no me retuvieron todo lo que debían y al hacer la declaración solo me devuelven 300 euros, ¿en caso normal me devolverían el 15% de los 9.000? Que tengo en la cuenta, como no llego al tope para hacer obligatoriamente la declaración, podría no hacerla, ¿no declarar la cuenta vivienda y declararla los 4 años siguientes?
Muchas gracias de antemano.

1 respuesta

Respuesta
1
Las retenciones se calculan para que el saldo sea muy próximo a cero, sin tener en cuenta las deducciones ni los planes de pensiones.
Significa eso que tienes razón y lo normal es que devuelvan una cantidad muy próxima al 15 por ciento de lo aportado a la cuenta vivienda... siempre que haya retenciones suficientes pues solo devuelven lo previamente retenido.
En cuanto a fechas dos cosas:
1) Si no utilizas la cuenta vivienda para deducir este año es mejor que la canceles y abras más adelante otra para evitar 'confusiones' y pruebas de fechas que son latosas.
2) El plazo de los 4 años computa de fecha a fecha, esto es desde el día de la apertura de la cuenta y por ello lo ideal es abrirla a finales de diciembre para aprovechar casi un año fiscal más.
La idea de aplazar un año la apertura no declarando este me parece buena pues así puedes aprovechar mejor la deducción pero lo realmente importante es la fecha en que tengas previsto comprar la vivienda y tu capacidad de ahorro.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas