Cancelación hipoteca

Hola, estoy haciendo los trámites para la cancelación de una hipoteca que ya terminé de pagar hace 2 años. Ahora he solicitado otra hipoteca para comprar otra vivienda con otra entidad diferente. Para que me concedan esta segunda hipoteca tengo que volver a hipotecar parte de la primera vivienda (la que ya tengo pagada). Mi duda es la siguiente: ¿Tengo qué hacer el trámite completo ante el notario y registrar la primera vivienda como que está ya libre de cargas o simplemente con un certificado del banco como que está la vivienda completamente pagada me valdría? ¿Con este certificado no podría ir directamente al notario el día de la firma de las escrituras de la segunda vivienda? Lo digo por no registrar la vivienda dos veces seguidas, primero como libre de cargas y a continuación como hipotecada otra vez. No se si me he explicado bien... Gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
Pues hay que registrar dos veces seguidas, como dices. Más bien hacer dos anotaciones en el registro de la propiedad. En la primera se cancela la hipoteca, en la segunda se registra la nueva hipoteca.
Te explico, el banco que te da el préstamo ahora te pondrá como condición necesaria que se cancele la hipoteca vigente, aunque esté pagada íntegramente.
Tienes dos caminos, hacer tu mismo las gestiones de la cancelación registral o que las haga el nuevo banco cuando firmes la nueva hipoteca. Habla con ellos y te indicarán lo que prefieren. La diferencia de gastos será de unos 300 euros, es decir, 300 si lo hacen ellos, cero si lo haces tu mismo (en cuanto a gastos de gestión, más el notario, más gastos del registro.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas