Preguntas sobre Hipoteca

Buenos días,
Estoy interesado en comprarme un piso. ¿En la actualidad no tengo ninguna hipoteca por lo que me estrenaría con dicha compra . El valor del piso son 200.000? . ¿Mis hermanos y mis padres me ayudarán con dicha compra aportando en total 30.000?, ¿Qué sumados a 20.000? Que aportaría yo mismo, ¿la hipoteca a pedir serían unos 150.000?.
Mi pregunta sería si a nivel de declaración de renda, Hacienda me pondría alguna traba o me haría pagar algún tipo de gravamen por el hecho que mi familia haya aportado un dinero que no era mío...
Otra pregunta sería, en el caso que me ayudaran mes a mes a pagar la cuota mensual, ¿pasaría lo mismo que lo comentado anteriormente?
También me gustaría saber aparte del diferencial en el euríbor; si se puede amortizar capital o cancelar la hipoteca sin gasto alguno, en qué debo fijarme más para contratar una hipoteca en un banco u otro... ¿qué sugerencia me darías vosotros?
Para la Renda del año que viene (2009) los gastos de constitución (notaria, registro etc...) ¿Se pueden desgravar? Me gustaría saber que gastos se pueden desgravar exactamente por la compra de un piso...
Gracias por vuestras respuestas...

1 Respuesta

Respuesta
1
A nivel de declaración de renta no te supondría ningún problema el préstamo de tus padres.
De todas formas, ten en cuenta que la desgravación máxima es de 9000 euros.
Te aconsejo que el dinero que venga de tus padres sea declarado como donación o formalizado como un préstamo de padres a hijo.
En cuanto a las cuotas mensuales, lo más sencillo es que no declares que el dinero viene de terceras personas.
Debes de tener en cuenta: El interés que cobrarán el primer año, el diferencial sobre el euribor, la comisión de apertura, las comisiones por amortización anticipada parcial y total, la cantidad de productos que el banco te exige que contrates para darte la hipoteca.
Te puedes desgravar la inversión en vivienda: coste de la vivienda, intereses bancarios, y gastos de la compra (notaria y registro). De todas formas, ten en cuenta que la reglamentación de la renta puede cambiar de un año a otro (el gobierno está intentando recaudar más impuestos).
Ten en cuenta que además de los 200.000 para pagar la vivienda, vas a tener unos 20.000 de gastos (si la vivienda es de segunda mano).
Muchas gracias por tu respuesta. Me has aclarado mucho las dudas que tenía... Una cosa más solo. ¿Por ser la 1a vivienda existen algún tipo de ayudas o subvenciones por la edad o parecido? ¿O depende de la comunidad en que se viva? Yo soy de Catalunya...
Gracias de nuevo y un saludo
Lo tienes fácil de averiguar,
Pueden haber ayudas a nivel de generalitat, a nivel nacional y a nivel de ayuntamiento.
La web de la generalitat da mucha información, ve a www.gencat.cat > Habitatge.
Echa un vistazo también a la web del ministerio de la vivienda www.mviv.es
También puedes acercarte por el departamento de vivienda y urbanismo de tu ayuntamiento.
Algunos bancos tienen condiciones especiales para hipotecas de jóvenes. En banco de sabadell y en la caixa, también tienen una "hipoteca joven".
Muchas gracias por tu ayuda pues me ha servido de mucho para tener una idea y poder orientarme mejor con el tema...
Agradezco enormemente el esfuerzo y la pronta respuesta que me ha dedicado dicho experto... Un diez en toda regla...
Un saludo

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas