Norma EFHE

Estoy tratando de calcular la distancia a macizar (o lo que es lo mismo, la longitud de los conectores) en la unión de viguetas unidireccionales y vigas (artículo 21.2 EFHE).
Para enlaces por entrega o por introducción de la armadura saliente de la vigueta parece que la norma está bastante clara, pero el caso que a mí me ocupa es el enlace por solapo (existencia de conectores).
Aparecen 2 fórmulas para calcular l1' y l2', y tengo algunas dudas sobre si hago las cosas bien:
- ¿Qué es p (perímetro de cortante entre vigueta y hormigón en obra)? Por asociación de ideas con el artículo 7.1.3 de la vieja EF-96 lo he asociado a dos veces el canto total de la vigueta... Pero las dudas me corroen.
- ¿Cómo se calcula realmente la tensión rasante Trd? Aquí contemplo dos posibilidades. Si seguimos con la misma asociación de antes, Trd es igual (estamos con viguetas armadas) a fcv (0.16*raíz(fcd)). Pero si intento calcular Trd como Vd/d*z (d es el ancho de la vigueta y z el brazo mecánico), resulta que la fórmula de l1' admite tantas simplificaciones que queda igual a 5*z/d, valor constante que me hace suponer que estamos ante un absurdo.
Necesito alguien que me ilumine.

1 Respuesta

Respuesta
Ya me has realizado la misma pregunta. Te vuelvo a decir lo mismo. No me acuerdo de casi nada de estructuras I y II. Siento no poder resolverte las dudas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas