¿Qué tipo de aceite?

Tengo una furgoneta Transporter California TDI 2500 130 CV
Es del año 2006 y tiene 65000 KM.
Al ir a hacer el cambio de aceite y filtro en mi taller del barrio, resulta que no han podido cambiar el filtro por no disponer de herramienta adecuada, pero si han hecho el cambio de aceite.
Antes llevaba un 0w30 Long Live y en el cambio de ahora le han metido 5w40.
¿Al hacer este cambio de aceite sin cambiar el filtro, repercute negativamente en el motor, teniendo en cuenta la diferencia de viscosidades de los aceites, y el resto que pueda quedar en el filtro?
Y la pregunta más importante, ¿Qué diferencia hay entre un 5w30 y 5w40?
¿Puedo meter cualquiera de los dos?
¿Es una furgoneta que ronda los 49000? Y no quiero meter la pata.
Se que el de 30 es para 30000km y el de 40 es para 15000km.
Obto por el de 15000 para cambiar filtros antes y no esperar a los 30000.
El vehículo no lleva filtro de partículas y parece que puede seguir la norma VW501.01

4 Respuestas

Respuesta
3
Veamos, en tu consulta haces unas cuantas afirmaciones preocupantes:
Tu motor necesita aceite que cumpla la norma VW para motores diesel, si es TDI con bomba rotativa puede llevar 505 00; 505 01; 507 00; 506 01
Si es TDI con bomba inyector exclusivamente puede llevar aceites que cumplan la norma 505 01; 507 00 y 506 01
Todo esto no tiene nada que ver con el filtro de partículas y por supuesto no puede llevar aceite que cumpla la VW 501 01 porque esta norma es para motores de gasolina
Los aceites para motores diesel y gasolina son diferentes.
Otro punto. El grado SAE mide la viscosidad del aceite (su grado de fluidez en función de la temperatura) no tiene nada que ver con los kilómetros que dura en el motor, un SAE 30 no sirve para que dure en el motor 30.000 km ni un 40 15.000.
El SAE 30 es más fluido (más "líquido") a igualdad de temperatura que el SAE 40 y eso mejora la lubricación en frio y la empeora en caliente.
Con los grados SAE lo que se hace es adecuar el aceite a la zona climática y lo que te indica es su rango temperatura de utilización.
Por lo tanto, y ahora que ya hemos fijado algunos conceptos, la diferencia que hay entre un 5W30 y un 5W40 es que el 5W40 es un poco más viscoso en verano y soporta temperaturas de trabajo más altas. En invierno ambos se comportan igual (5W significa que en frío ambos tienen una viscosidad equivalente a un SAE 5 en W=Winter (invierno)) por lo lubricaran muy bien en frio y permitirán un buen arranque (los aceites fluidos facilitan el arranque en frio porque se "espesan" menos).
Más cosas. Ahora que ya vemos lo que indica el grado SAE ¿cómo se elije el aceite? Pues hay que cumplir la norma mínima que exige el fabricante y luego decidir conceptos como si lo quieres 100% sintético, semisintético o mineral.
Si a tu furgoneta le has aguantado el aceite los 30.000 km no ha sido por el grado SAE ha sido porque has usado un aceite sintético long life que cumple la norma 506 01 ó la 507 00 eso es lo que permite que un aceite se pueda usar con garantías esos kilómetros.
Con los datos que me das no sé que aceite le has puesto, sólo su viscosidad.
El problema de haber dejado el filtro no es tanto el que se mezclen los aceites, que no es lo mejor, es que con 30.000 km en tu motor el filtro está a tope.
Yo no estiraría mucho el próximo cambio, máximo 10.000 km y con toda la info que te he pasado le pones un buen aceite, con el SAE apropiado para tu zona y le cambias el filtro.
Respuesta
1
Por lo del cambio por una vez no pasa nada, pero es aconsejable cambiar el filtro. Es hasta mejor para nuestro clima el 5w40 que el long life y no digamos ya respecto a como se lo bebe el motor, cada 10.000 kms a echar aceite, no te preocupes ponle el 5w40.
Vale. ¿Entonces entiendo que la mejor opción que tengo en estos momentos según tus consejos es tirar con el nuevo aceite 5w40 y el filtro viejo (que ya tiene 30000km acumulados)... O se lo cambio?
También entiendo que el 5w40 no es desaconsejable para el tipo de vehículo que tengo, ¿verdad?
Ok. Saludos
Si encuentras un taller que te cambie solo el filtro, lo cambias y mejor, sino aguantalo otros 15.000. Efectivamente la opción 5w40 es buena.
Respuesta
1
Tu motor tiene que llevar un Sae 5W40.
La diferencia es que te soporta unas temperaturas ambientales más altas, cuanto más elevado es la segunda cifra. Y más bajas, cuanto más baja es la primera.
http://mantenimientodelautomovil.iespana.es/especificaciones%20de%20aceite.htm
Estoy ampliando esta página o quizás lo meta todo en http://raverdial.iespana.es/
Para el mantenimiento que quieres hacer, utiliza esto http://raverdial.iespana.es/mantenimiento%20diesel.htm
Respuesta
Lo primero que te quiero recomendar es que cambies de taller porque si no pueden cambiar ni un filtro de aceite . . .
Al cambiar el aceite y no el filtro, todo el aceite que se queda dentro del filtro no se cambia y se mezcla con el aceite nuevo haciéndole perder propiedades, de todas formas al no tener filtro de partículas no tiene importancia el cambiar de tipo de aceite.
Tienes que estudiar que aceite te merece la pena echar, la diferencia de dinero que supone poner el aceite 5w30 al aguantar el doble de kilómetros.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas