Elegir producto para fachada con humedad

Hola, recientemente planteé una pregunta respecto a como quitar la humedad por condensación del interior de una vivienda cuya fachada consiste en dos paredes de ladrillo revestida por el exterior con plaqueta(azulejo).
La solución aconsejada fue colocar paneles de poliestireno expandido fijado a la fachada con mortero adhesivo y con tornillos.
Ahora he decidido hacer la obra pero se me plantean algunas dudas:
--Si es aconsejable picar la plaqueta antes de colocar los paneles.
--Si el sistema de fijación es fiable para que dichos paneles no lleguen a desprenderse con el paso de los años.
--Si en lugar de poliestireno expandido es mejor utilizar paneles de lana de roca ya que me han comentado que es mucho mejor como aislante y también de duración.
Gracias y un saludo.

1 respuesta

Respuesta
1
La plaqueta es la base y como cualquier base si ofrece suficientes garantías de adherencia puede quedarse. Si por cualquier motivo hay posibilidades de que las plaquetas salten en el futuro, no representa una buena base y habría que evitar en lo posible mantenerlas.
Yo creo que el sistema de fijación es completamente fiable. Hay que tener en cuenta que lo habitual es colocarlo sólo con adhesivo, así que con la fijación mecánica (tornillos) se asegura una estabilidad completa.
La lana de roca no es adecuada en este caso. Al menos para un tipo de fachada de aislamiento por el exterior. El sistema esta muy estudiado pero a la vez es muy estricto en cuanto a los materiales que lo componen. Yo utilizaría una solución patentada y, aunque fuera más cara, no hacer pruebas con otro tipo de materiales, que puedan dar lugar a problemas en el futuro a causa de humedades, desprendimientos, grietas...
Aquí te pongo un par de "marcas" que puedo recordar así de primeras, aunque hay varias con este tipo de soluciones:
http://www.sto.es/38789_ES-Content_ES-Systembroschuere_StoTherm_Classic.pdf (página 6)
 (página 18)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas