¿Existe una medida recomendada de mano para la gente interesada en tocar el piano?

Hola experto existe una medida recomendada acerca de la mano para alguien que quiere tocar el piano... Por ejemplo que hay acerca de las personas que no son capaces de tomar siquiera una octava, pues yo he visto mujeres y niños que apenas alcanzan a abrazar 8 teclas.
Por ejemplo yo soy capaz de tomar como máximo una novena, en diferentes casos yo he visto que los que no llegan a undécima o duodécima tocan arpegiado en tu opinión y tu conocimiento crees que se debería arpegiar cuando se pretende llegar a la décima o cuando los acorde de por medio te roban espacio.
¿Qué haces tu cuando no llegas?
Un ejemplo más especifico en los primeros compases de la polonesa militar de Chopin hay un acorde con un intervalo bien amplio en la mano izquierda y particularmente muchos que son diestros tienen la mano izquierda un poco más pequeña pero es casi imperceptible. ¿Qué hacer en este caso experto?
Saludos

1 respuesta

Respuesta
1
Mi opinión con respecto a esto es clara: si no se llega, se arpegia. Si arpegiar es muy complicado o se nota demasiado, se suprimen notas, procurando que sean notas duplicadas. Si no las hay, intenta suprimir aquella nota que no sea imprescindible para la "personalidad" del acorde (por ej. en un acorde de 7ª de dominante, no se suprimirá nunca la 7ª, si no la 3ª o la 5ª).
Por supuesto, si se puede, ayudarse de la mano derecha para dar la última nota del acorde...
Por lo demás hay mucha gente que apenas llega a la octava y son excelentes pianistas. Ahí tienes a Alicia de Larrocha.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas