Quien compuso más obras para aorquestas

Esta pregunta la he estado buscando pero no me clarifican nada. Bueno no tiene que ser exacta sólo quiero aproximarme al autor clásico conocido, ideal para ser ejemplo en la enseñenza de la música de primaria

1 Respuesta

Respuesta
1
En primer lugar no entiendo qué tiene que ver el número de obras para orquesta de un autor con la calidad o la fácil o difícil comprensión de esas obras.
En segundo lugar, si lo que buscas es acercar la música a los chavales, tampoco sé por qué tiene qué ser un solo autor.
Intentaré responderte: Una buena introducción a la música clásica para los niños puede ser la música contenida en las películas "Fantasía" y "Fantasía 2000" de Walt Disney, ya que, además de ser obras muy conocidas, van acompañadas de imágenes sugerentes que mantienen la atención de los muchachos (bueno, de los muy cafres no)
También está la colección de disco-cuentos "La mota de polvo", que consiste básicamente en cuentos musicados tipo "Pedro y el lobo". También tienes las colecciones de discos del programa de RNE "Clásicos Populares" con el mismo titulo en el cual abundan obras pegadizas y fácilmente comprensibles.
Mi consejo: obras cortitas y que tengan una "historia" real o inventada.
No sé si te he aclarado algo o no. En este caso, no dejes de preguntarme de nuevo.
Muchas gracias por tu aclaración. Bueno la verdad es que no me expliqué demasiado bien. El problema es una niña superdotada y quiero motivarla proponiéndole una investigación, y ellos están dando el tema de las orquesta y haydn, entonces quiero que descubra quienes fueron los que más obras para orquesta compusieron GRACIAS

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas