Preguntas esperando respuesta
Actividad pública reciente
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Intervalos concavidad y convexidad
Imagino que el numerador es todo lol de delante y el denominador todo lo de detrás, pero la norma es que solo es el termino anterior y posterior, luego deberías haberlo escrito así f(x) = (x+1) / (x-5) Sí, hay que hacer la derivada segunda. Si es...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Requisitos tienda virtual
La teoría dice que si ganas menos de 3000€ no hace falta que te des de alta en la seguridad social, y puedes facturar con tu DNI. De todas formas, yo hablaría con algún abogado o asesoría sobre si es necesario hacerlo en el caso que atañe, ya que...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Calcular extremos absolutos función
Cuando una función es continua y derivable en un intervalo los extremos absolutos o bien son los extremos relativos, o bien son el principio o fin del intervalo. Primero calculamos extremos relativos derivando e igualando a cero f '(x) =2(x^2-9)·2x =...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Calcular dominio de función
Este tipo de funciones de polinomio entres polinomio están definidas y son continuas en todos los puntos salvo en las raíces del denominador, vamos a calcularlas Puedes resolver la ecuación de segundo grado x^2 - 5x + 4 = 0 O puedes usar que el...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Calcular polinomio taylor en x=1
Hay que usar la formula de Taylor que dice Ya se complicaba calcular más términos, la derivada se complicaba. El polinomio de Taylor no suele simplificarse, se deja tal como está para que se vea que es el polinomio en el punto x=1 Y eso es todo.
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Calcular valor parámetro limites
Creo que el enunciado está mal, sobra el "cuando a=-4" Calcularemos el límite de la expresión Un resultado que todo el mundo debería saber es que un límite de este tipo es: i) Si el grado del numerador es mayor es infinito y el signo depende del...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Función de coste marginal
El coste marginal es la derivada del coste. Luego el coste es la integral del coste marginal Y eso es todo.
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Valores de derivadas de función
Derivaremos ambas funciones y las igualaremos y resolveremos la ecuación. f '(x) = 12x^5/(2x^6) = 6/x g'(x) = 2x+4 2x+4 = 6/x x(2x+4) = 6 2x^2+4x = 6 2x^2 + 4x - 6 = 0 x^2 + 2x - 3 = 0 Y ahora resolvemos la ecuación de segundo grado x=[-2 +-...
