Respuesta
en
Matemáticas
a
¿Cual seria el producto entre ellos jfkeklwlsnf?
La respuesta es sencilla, pero no has evaluado la respuesta amterior. Porfa. Evalua porque es la unica motivacion que tenemos para reaponder.
Respuesta
en
Matemáticas
a
¿Cuál es el valor de por jfjwiwikd?
3+(3/2)X=5 Multiplicando por 2: 6+3X=10 3X=10-6 3X=4 X=4/3 X=1.33333
Respuesta
en
Matemáticas
a
¿Tengo 3 canicas y Víctor tiene 4 canicas más que yo, ¿Cuántas canicas tiene Víctor?
7
Respuesta
en
Matemáticas
a
Teniendo encuenta que 1kl de queso doble crema vale 9000 pesos
Este problema se resuelve igual que el de los tarros. 1Kg = 1000g por lo tanto 1000g valen $9000. De doble crema. Y 300 g valdran; 9000/300=$30 El segundo esta mucho más sencillo. Si 1Kg es igual a 1000g, el resultado es directo. Yo creo que si...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Un tractor lleva una carga de 2500kg de trigo. El trigo se almacena en sacos de 75 kg cada uno.
Cantidad de sacos: 2500/75=833.33333 = 833 sacos completos y 1/3 de otro saco que es lo que sobra. Como cada saco lleva 75Kg, 1/3 de 75 =75/3=25Kg =25000 g. Que es lo que sobra de trigo.
Respuesta
en
Matemáticas
a
Luisa ha hecho 3kg y medio de mermelada y la ha envasado en tarritos de 50g cada uno.
1 Kg=1000g De aqui que 3 Kg sean 3000 g Total de tarros para 3Kg=3000/50 =60 Total de tarros para 4Kg=4000/50= 80 Siempre que una unidad de medicion lleve el prefijo "Kilo" significa que la umidad que le Kgue va multiplicada por 1000. Ejemplos:...
Respuesta
en
Matemáticas
y en 1 temas más
a
Cuál es la probabilidad estimada empíricamente de que un habitante de México muera de Diabetes
Probabilidad de que ocurra un evento=cantidad de eventos posibles entre la cantidad total de eventos.
Respuesta
en
Matemáticas
a
Hallar la medida del angulo B
La suma de los ángulos ingernos de un teiangulo es 180° Luego B=4(18)-10=62°
Respuesta
en
Matemáticas
a
Una con estas dimensiones una longitud de 50, anchura 30 y altura 20 ¿ Que cantidad de cartón se necesita para fabricar la caja?
El calculo es igual que en el problema de la piscina. Base=50×30=1500 Lado 1=50×20=1000 Lado 2=50×20=1000 Lado 3=30×20=600 Lado 4=30×20=600 Sumas todo y obtienes el area total A=1500+1000+1000+600+600=4700cm^2