Pilar Valenzuela

Pilar Valenzuela

Todo tiene su tiempo y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.
 322K puntos  Ciudad de México, México @josepilarvalenzuelaquintana desde - visto

Respuestas en Matemáticas

Respuesta en a

Como resolver el siguiente problema por métodos aritméticos?

Hasta donde se entiende, el trabajo completo es cuando esta al 100%. Considerando esta situación, encontramos el porcentaje de avance para 9 horas de trabajo utilizando una regla de 3 compuesta. Así que para Juan se plantea de la siguiente forma:...
Respuesta en y en 2 temas más a

Si un ciclista recorre 53201,7 y hizo esta marca por diez días se multiplica ¿Qué producto al hacer la multiplicación da?

¿Multiplicar 5201,7 por 10? Seguro solo se recorre la coma 52017,0
Respuesta en y en 1 temas más a

¿Esta bien la fórmula de sucesiones así?

Según el texto para un instante cero, la cantidad de bacterias A es igual a la cantidad de bacterias B. Esto es 50% y 50% lo que nos da el 100% total de bacterias de los dos tipos. También dice que al ir muriendo las células A van siendo reemplazadas...
Respuesta en y en 1 temas más a

¿Esta bien así la sucesión como la grafique?

¿Qué no debería ser decreciente y exponencia? Digo, porque inicias con 100 al día siguiente tienes 50 y luego 25... Y así te la llevas. A menos claro esta que haya otras condiciones que afecten el saldo, como depósitos, interesea, etc.
Respuesta en y en 2 temas más a

Problema al calcular ecuación exponencial 2

Descomponemos los factores en cada uno de sus equivalentes exponenciales 3^(X+2)=3^Xpor 3^2 3^(X+1)=3^X por 3 3^X se queda asi 3^(X-1)=(3^X)/3 Sustituyendo las equivalencias en la ecuacio. Original (3^X)(3^2)+(3^X)(3)+3^X+(3^X)/3=120 obteniendo como...
Respuesta en a

El complemento de un ángulo más el suplemento del doble del mismo angulo es igual a 120 grados.

Llamemos "a" al angulo desconocido El complemento de este angulo es: 90°-a. Y su suplemento: 180°-a. De acuerdo con el texto tenemos entonces que: 90-a+2(180-a)=120 Despejas para a=165° Eso del angulo menor lo interpreto como el suplemento de 165. Y...
Respuesta en y en 2 temas más a

¿Como resolver este ejercicio de calculo vectorial?

Esta clase de problemas se resuelvem con un método gráfico utilizando escuadras y transportador. Pero también hay un método algebraico. Heló aquí: Hay que encontrar las coordenadas del punto C (Xc, Yc) usando trigonometria...
Respuesta en a

Juan ha cobrado 2500Bs, ¿Cuántos es lo que aún le deben? Si la razón entre lo cobrado y adeudado es de 4:6 con desarrollo.

Primero calculamos el monto total de la deuda. Si consideramos que la relación 6/6=1 es la rrelacion para cuando la deuda esta cubierta, entonces aplicamos una regla de 3: Si 2500-->4/6 X-->1 De aqui tenemos que X=(2500(1))/(4/6) Desarrollando:...

Saber cuántos metros de tela o enteros tuvo

2 enteros + 1/6 = 12/6+1/6 3/2 lo convertimos a sextos para poder sumar con la franela. = 9/6. Total de metros=12/6+1/6+9/6=22/6 Que equivalen a 3 enteros y 4/6 o lo que es lo mismo 3 y1/3 de metros en total.