fejoal

fejoal

Por falta de tiempo para responder como me gusta hacerlo suspendo mi participación en este foro. Saludos!
 543K puntos  Buenos Aires, Argentina @fejoal desde - visto

Respuestas

Respuesta en y en 2 temas más a

En la fórmula al ultimo de esta como puede funcionar el rango de suma de 2 columnas g9 a h28

.01/09/16 Buenas, Hugo Es una limitación de la fórmula que sólo permite sumar una columna de valores. Afortunadamente, tiene esta solución: =SUMAR.SI('hoja1 (2)'!$C$9:$C$28,"1",'hoja1 (2)'!$G$9:$G$28)+SUMAR.SI('hoja1 (2)'!$C$9:$C$28,"1",'hoja1...
Respuesta en y en 1 temas más a

Formula y macro que elige una celda aleatoria-mente en Excel

.01/09/16 Buenas, Roberto MS Excel cuenta con una fórmula que genera números aleatorios y que, además, puedes indicarle entre qué límites: Así: =ALEATORIO.ENTRE(1,1048576) Devolverá en cada ciclo un numero que podría ser el de una línea de una hoja...
Respuesta en y en 1 temas más a

Como eliminar celdas que contenga un valor determinado con VBA

. Hola, Sandra En tu rutina agregué una instrucción (entre '***) que sale del ciclo cuando elimina la primera fila coincidente. Pero también me tomé el atrevimiento de anular algunas líneas que me parecieron redundantes. Les puse un comentario al...

FÓRMULA PARA calcular el numero de días

.01/09/16 Buenos días, Jairo En realidad, sólo basta restar ambas fechas. MS Excel maneja las fechas como un número cualquiera que representa la cantidad de días transcurridos entre la fecha en cuestión y el 1 de Enero de 1900. Hoy, por ejemplo, le...
Respuesta en y en 1 temas más a

¿Cómo ejecutar macro al cambiar el valor de una celda sin la opción de Change()?

.01/09/16 Buenos días, Sandra Efectivamente, la rutina Guardar modifica la celda G10 con la instrucción Cells(10, 7). ClearContents. A su vez el evento Change captura eso como un cambio y vuelve a ejecutar Guardar. Para resolver tal situación...

Aclaración Macro ordenar por columna y separar con una línea en blanco por el rango de nombre

. Buenas, Herman Es curioso porque lo probé antes de enviártelo y porque -además- si hace bien la rutina hasta cierto punto, debe estar bien programada. De todos modos, la revisé de nuevo y -en mi ejemplo- opera correctamente. Por lo tanto, debería...
Respuesta en a

Deseo que la Columna A que termina en . En la columna B sea 0 y si termina la celda en digit sea 1

. Buenas, Milton En la celda donde quieres el resultado coloca la siguiente fórmula =SI(DERECHA(ESPACIOS(A2);1)=".";0;1) [Considera si usas comas o punto y coma para separar argumentos de las funciones. Yo usé ";"] Luego, copia esta celda y pégala en...
Respuesta en y en 2 temas más a

Listado de las hojas de un libro

.31/08/16 Buenos días, Elieser En mi modesta opinión, prefiero reservar las funciones (UDF) para cuando no encontré realmente una mejor solución nativa de MS Excel y, de hecho, algunas veces, no tuve más remedio. Por eso me preguntaba por qué tu...
Respuesta en a

Macro trasponer en primera fila vacía

. Buenas noches, De acuerdo a los datos indicados, la siguiente macro hace lo que pediste. Accede al Editor de VBA (Atajo: Alt + F11), inserta un módulo - si no tuvieras uno ya- y pega el siguiente código: Sub traspone() ' Cambiar estas variables si...
Respuesta en y en 2 temas más a

Cálculo de promedios en VBA

30.08.16 Efectivamente, Ivette, hay muchas formas. La siguiente deja en la celda activa el promedio del rango indicado: ActiveCell.Value = Application.WorksheetFunction.Average(Range("A2:D2")) O si quieres que quede en otra celda, por caso H8, sería...

Suscríbete RSS