Liam  Febles suarez

Liam Febles suarez

Profesión: Ingeniero Industrial Electricista
 Castilla-La Mancha, España @febles2012 desde - visto
Preguntar

Actividad pública reciente

Ha empezado a seguir el tema

Experiencia

Profesión: Ingeniero Industrial Electricista.
Graduado en: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría (ISPJAE), La Habana, Cuba.
Promoción: 2003 - 2008.
Trabajos académicos realizados:
• Trabajo de Tesis realizado en la planta generadora por ciclo combinado, Boca de Jaruco, La Habana, Cuba; perteneciente a la empresa mixta Energas S.A. del grupo Sherritt Power. Título del trabajo: “Explotación del Relé de Protección a Generadores MiCOM P343 de Areva”.
Cursos de postgrado (realizados en La Habana, Cuba):
• Curso de Calidad y Auditoria del Mantenimiento, impartido en la Escuela Nacional de la Unión Eléctrica. Febrero de 2010.
• Curso de adiestramiento de los relés de protección MiCOM de AREVA, impartido por Schneider Electric. Febrero de 2011.
• Curso de Circuitos Eléctricos Aplicados a Protecciones Eléctricas, impartido por la Escuela Nacional de la Unión Eléctrica. Abril de 2011.
• Curso de Formación Sobre Protecciones de Máquinas Eléctricas: (junio del 2011)
1. Protección de Generador 7UM6215 Siemens.
2. Protección de Generador P-343 Areva.
3. Protección de Generador M3425A Arteche.
• Entrenamiento en el uso de la maleta de calibración de protecciones, Mentor 12 de SMC, Escuela Nacional de la Unión Eléctrica. Abril de 2012.
Idiomas:
• Español (Lengua materna).
• Inglés: Nivel medio hablado y escrito.
Conocimientos de Informática:
• Dominio del Irma, software interfaz con la gama de protecciones eléctricas Modulex.
• Dominio del Micom S1 y el Micom S1 Studio, software interfaz con la gama de protecciones eléctricas MICOM.
• Conocimientos medios de Autocad.
• Dominio de Microsoft Office Excel, Word, Visio y Power Point.
• Conocimientos básicos de Microsoft Project.
• Dominio del IPSCom, software interfaz con la gama de protecciones eléctricas Arteche y Beckwith Electric.
Experiencia laboral:
• De diciembre del 2011 a octubre del 2012: Técnico A en Protecciones Eléctricas y Sistemas Automáticos, Central Termoeléctrica del Este de La Habana. En este tiempo participe en el proyecto de modernización y puesta a punto de una de las unidades de 100MW donde forme parte del grupo encargado del proyecto de la renovación de los cuadros de protecciones del bloque generador transformador, de las secciones de 6KV, de las secciones de 0.4KV, del SCADA PACIS y de los accionamientos correspondientes a los equipos tecnológicos. También estaba a cargo de las averías que existiesen pues formaba parte del Área de Mantenimiento.
• De noviembre del 2010 a diciembre del 2011: Técnico A en Explotación de Centrales Eléctricas, Central Termoeléctrica del Este de La Habana. En este tiempo estaba de segundo encargado del Área de Operaciones Eléctricas, donde velaba por la correcta operación de la central termoeléctrica así como la actualización de los procedimientos de operación. En este tiempo participe en el diseño y montaje de una electrolizador en la planta de producción de hidrogeno asi como en la proyección de una planta de tratamiento de agua de mar para alimentar caldera de tecnología italiana.
• De septiembre del 2008 a noviembre del 2010: Técnico A en Explotación de Centrales Eléctricas, GEDICH (Generación Distribuida del Este de La Habana, por sus siglas). En esta empresa formaba parte del Área de Mantenimiento en el cual me desempeñaba como segundo encargado.
En esta empresa se agrupa toda la generación de la capital donde hay varias tecnologías de generación, generación térmica tradicional, mediante grupos electrógenos ya sea con motores de combustión interna de diesel oil y de fuel oil.
Participé en el montaje y puesta a punto de la Central Generadora José Antonio Echeverría de 60MW con tecnología Hyundai con motores de combustión interna de fuel oil.