Respuesta
en
Matemáticas
a
Calculo integral. Área bajo la curva
Supongo que quieres el área entre esas funciones y el eje por, en el intervalo que indicas. (Notación: integral entre a y b de f(x) lo pondré como INT[a,b]f(x)dx) F(x):x^2 (0,1) Area=INT[0,1]x^2dx=x^3/3 entre 0 y 1=1^3/3-0=1/3 F(x):3x^2-x (0,5)...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Álgebra
Mandame un correo y te lo mando, repasa el enunciado que has puesto en el primer sistema que me da una solución un poco rara. Mi correo es [email protected]
Respuesta
en
Matemáticas
a
Funciones logarítmicas y exponenciales
Valor final : Vf Valor inicial: Vi: Porcentaje de incremento o decremento: i Periodos de tiempo (generalmente años): t Vf=Vi·(1+i)^t en este caso Vi=40000 i=-0.015 Vf=4000·(1+0.015)^t --> Vf=4000·(1.015)^t
Respuesta
en
Matemáticas
a
Funciones logarítmicas y exponenciales
Valor final : Vf Valor inicial: Vi: Porcentaje de incremento o decremento: i =-0.02445 Periodos de tiempo (generalmente años): t Vf=Vi·(1+i)^t Para la vida media en este caso Vf=Vi/2 i=-0.02445 Vi/2=Vi·(1-0.02445)^t --> 1/2=(1-0.02445)^t -->...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Funciones logarítmicas y exponenciales
En este ejercicio debes dividir en cada paso entre 2, ya que cada paso coincide con la vida media 0 horas ... es de 0.4 mg 2 horas ... es de 0.2 mg 4 horas ... es de 0.1 mg 6 horas ... es de 0.05 mg ? horas ... es de 0.025 mg ? horas ... es de 0.0125 mg
Respuesta
en
Matemáticas
a
Funciones logarítmicas y exponenciales
Este tipos de ejercicios son similares a los de interés compuesto, la fórmula a utilizar es la misma Valor final : Vf Valor inicial: Vi: Porcentaje de incremento o decremento: i Periodos de tiempo (generalmente años): t Vf=Vi·(1+i)^t a) La vida media...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Funciones logarítmicas y exponenciales
La ecuación actual sera: Valor actual=valor inicial /(2^(t/5600)) 0.70=1/(2^(t/5600)) --> 2^(t/5600)=1/0.7 --> 2^(t/5600)=1.4285 --> log(2^(t/5600))=log(1.4285) -->(t/5600)·log (2)=log(1.4285) --> t=5600·log(1.4285)/log (2) =2881.6
Respuesta
en
Matemáticas
a
Álgebra
Supongo que todas la por son iguales (2x^2 -X - 3 ) (3x^2 - X )=2x^4-2x^3-3x^3+x^2-9x^2+3x=2x^4-5x^3-8x^2+3x
Respuesta
en
Matemáticas
a
Álgebra
El método PAÍS se puede usar para multiplicar binomios. PAÍS representa el orden para multiplicar los términos: Primera, Afuera, Internos y Segunda. Para multiplicar binomios, hay que multiplicar según el orden de PAÍS y luego sumar los términos...
Respuesta
en
Matemáticas
a
Álgebra
A) 2x + 3y =6 --> y=-2/3 ·x +2 4x + 6y =24 --> y=-2/3 ·x+4 Las rectas son paralelas, ya que tienen la misma pendiente (m=-2/3) pero el término independiente es distinto B) 2X + y =1 --> y=-2x+1 X - 2y = 7 --> y=1/2·x-7/2 las rectas tienen...