Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Derechos y deberes sobre muro medianero.
Preguntas y respuestas relacionadas
Uso y disfrute de una terraza no cerrada a los vecinos
Hace dos meses compramos un piso que tiene el uso y disfrute de una terraza que se encuentra justo encima del piso. Esta terraza forma parte de otras dos, más un espacio comunitario para todos los vecinos de la finca. Los tres vecinos que tenemos...
1 respuesta
Proyecto de arquitecto
Quería saber como puedo saber mas o menos que me puede costar un proyecto de arquitectura. Se trata de convertir una ventana en puerta para tener acceso a una terraza. Imagino que no es un proyecto muy complicado. ¿Qué puede decirme? El albañil no va...
2 respuestas
Vecino habré ventanal en pueblo hacia la calle
Un vecino abrió un ventanal que da justo a la habitación de mis hijas, y según me dicen en el pueblo no la puede abrir ya que no esta dentro de su terreno,, y según dicen aquí solo puede abrir un pequeño hueco con cristal pero no ventana. No recuerdo...
4 respuestas
Obra realizada en terraza, en el año 2006 monte en una pergola del bajo donde vivo un techo de policarbonato.
En el año 2006 realice una obra sin permiso de la comunidad de techar una pergola y poner un ventanal en la pergola que viene de construcción en mi terraza, nunca el administrador ni nadie me dijo que la quitara, ahora en las juntas tenemos una...
2 respuestas
Mi vecina a colocado pinchos disuasorios anti gatos en el muro medianero,Es legal?
Vivimos en un adosado desde hace tiempo, ambos de alquiler, nos llevamos bien con todo el vecindario pero hay una que no, hoy a pegado unas tiras de. Pinchos anti gatos, por toda la medianera y hasta encima de la cancela de su puerta de entrada, son...
2 respuestas
Puede la comunidad impedir que se realice un tratamiento antihumedad en muro de carga de mi vivienda
Tengo una pequeña vivienda que tiene dos paredes que son muros de carga, con humedad que la hacena insalubre y en consecuencia inhabitable, incumpliéndose la normativa aplicable a dichos efectos en el Código Técnico de la Edificación (artículo 13.1),...
1 respuesta
Ampliación vivienda en 35 m2 para uso como porche/salón
Estoy planteándome ampliar mi vivienda en unos 35 metros. Las condiciones de edificabilidad, distancias a linderos, etc son las siguientes: - Vivo en una casa unifamiliar aislada construida sobre parcela de 1600 metros. No hay, porque así lo dice el...
1 respuesta
Responsabilidad construcción
Realizando unas obras de demolición de una casa de mi propiedad, asistido de los técnicos correspondientes, se le causaron daños a la pared medianera con uno de los vecinos. Mi pregunta es cómo se dilucida la responsabilidad en este caso: si es del...
1 respuesta
Pagar medianera que no ha utilizado a mi vecino
He tirado la casa de mis abuelos que era muy antigua, el vecino de al lado edifico una casa y no uso la medianera, el hizo una pared por su cuenta.. Ahora me dice que el no utilizo la medianera y que le tengo que pagar la parte de dicha medianera...
2 respuestas
Pared medianera que ayuntamiento obliga a reparar o demoler
En un edificio rural hay una pared medianera con otro inmueble y es muro de carga de ambos inmuebles. Debido al mal estado de los dos edificios el ayuntamiento obliga a sus propietarios a repararlos o a demolerlos. Yo prefiero demoler, pero el vecino...
1 respuesta
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Casa y Jardín