Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Duda sobre este ejercicio de concepto de funciones continuas y discontinuas en función a su aplicación.
Preguntas y respuestas relacionadas
Problema matemático de tasa de cambio
Me ayudas con un problema tiene que ver con limite pero ante el problema me resulta complicado la verdad no entiendo nada. El problema dice: 1. La tasa de cambio de productividad p(en numero de unidades producidas por hora) aumenta con el tiempo de...
1 respuesta
Problema de Investigación de operaciones
Avor quisiera que me ayudaras con el planteamiento del siguiente problema de PL Una compañía elabora dos tipos de sombreros. Cada sombrero del primer tipo requiere dos veces más tiempo de mano de obra que un producto del segundo tipo. Si todos los...
1 respuesta
División entre infinitos.
Tengo entendido que infinito/infinito = infinito, pero no comprendo muy bien el porqué. Al dividir cualquier número entre sí mismo el resultado es 1 (4/4=1), no obstante, no sucede así con el infinito, ¿Por qué?
1 respuesta
¿Cuál es la función de elasticidad precio de la demanda, e indique el tipo de elasticidad si el precio es de $5?
La demanda de uno de sus productos está dada por la función Determina la función de elasticidad precio de la demanda, e indique el tipo de elasticidad si el precio es de $5. ¿Cuál es la función de elasticidad precio de la demanda, e indique el tipo...
1 respuesta
Determinar el valor del limite
Determinar el valor del limite con los datos que se adjuntan a continuación:
1 respuesta
Resolver los siguiente ejercicios de funciones inversas unidad 6
1) Obtén la función inversa de las siguientes expresiones: a) f(x) = 3^x , X = conjunto de los números realesb) f(x) = log2x , X = conjunto de los números reales positivos 2) Grafica las funciones y sus funciones inversas 3) Di si las funciones son...
1 respuesta
Ejercicios de gráficas y funciones
1. Traza la gráfica de la siguiente función exponencial f(x) = 4x 2. Traza la gráfica de la siguiente función y escribe sus características propias f(x) = sen x 3. Cual es el periodo de la siguiente función f(x) = sen 6x
1 respuesta
¿Donde tasar y vender billetes antiguos ? 2
Continuo con la lista: Billetes de 50 pesetas - tengo de dos tipos: fecha 15 agosto 1928 letra serie "c" y "d" Fecha 22 julio 1935 letra serie "o" y 2 sin letra Billetes de 100 pesetas - tengo dos tipos: fecha 15 agosto 1928 letra serie a y 2 sin...
1 respuesta
Hallar los valores A, B, C para que se verifique la siguiente identidad2x2 − 3x − 11 = A(x2 − 1) + B(x2 + 3x + 2) +C(x2 + x − 2
Esta pregunta, también es de álgebra superior, espero me ayuden. Hallar los valores A, B, C para que se verifique la siguiente identidad 2x^2 − 3x − 11 = A(x^2 − 1) + B(x^2 + 3x + 2) +C(x^2 + x − 2)
1 respuesta
Me ayudas por favor con este cuestionario de matemáticas
1.-¿Cuál es la raíz de la función polinomial de primer grado tiene al menos un cero (raíz) en el sistema de números complejos, 2.-Si f(x) es un polinomio de grado n, con n>0, entonces la función f(x) tiene al menos un cero (raíz) en el sistema de...
1 respuesta
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Matemáticas