Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Se podía dejar piso alquilado el 31 de marzo
Preguntas y respuestas relacionadas
Si dejo un piso compartido por problemas de convivencia ¿Se me debe devolver la fianza?
Vivo en un piso compartido desde hace relativamente poco tiempo. No somos estudiantes, ni se trata de un piso en el que debamos sustituir una compañera por otra. En el contrato aparecemos las 2 como arrendatarias, pero la convivencia ya se hace...
2 respuestas
El inquilino de local comercial quiere que le ponga en el contrato tener derecho a subarrendar el lo
El inquilino quiere que le ponga en el contrato que le pueda subarrendar el local cuando el quiera, ¿Cómo tengo que hacer el contrato? Si le subarrienda parcial o total quien es el responsable del local, ¿El subarrendatario que responsabilidad tiene?...
1 respuesta
¿Qué hago? Se va antes de plazo de alquiler pactado.
A mi inquilina, una profesora, le alquilé el piso mediante contrato privado hasta junio de 2010. Aludiendo que el pueblo es muy aburrido busca piso en la capital y va y viene al colegio, dejándome ahora el piso vacío cuando yo podía haberlo alquilado...
1 respuesta
Inquilino se va antes de finalización de contrato
Tengo un piso en alquiler con un contrato por un año pero a los 4 meses el inquilino dice que lo deja porque ha encontrado otro que le gusta más. Además solo me avisa con una semana de antelación. ¿Esto el legal? ¿No debería cumplir el año de...
1 respuesta
¿Cuál es el plazo para aviso de no prórroga en contrato de alquiler?
Soy arrendador de un piso cuyo contrato de arrendamiento se firmó en Julio de 2017. Por diversas razones, me estaba planteando el no prorrogar el contrato, el cual se halla desde el 2021 en prórroga tácita ya que el contrato inicial suponía un...
2 respuestas
Tasas de basuras y alcantarillado
En breve voy a firmar un contrato de alquiler. En la copia que me han avanzado dice que tengo que asumir los gastos de las tasas municipales de basuras y alcantarillado. De los compañeros que están de alquiler y que les he preguntado ninguno paga...
1 respuesta
Subida del 2% en arrendamientos según DL
Alguien sabe si la revisión de los contratos de arrendamiento, ¿En los que existe la limitación del 2% en los contratos que se renueven hasta el 30/junio obligan al arrendador a recibir ese importe durante todo el año?. Es decir, renuevo el uno de...
2 respuestas
Pareja rota y un miembro se ha ido de casa.
Le comento. Mi pareja y yo hemos roto. Estábamos los dos en el contrato de alquiler. ¿Cómo tenemos que comunicárselo al casero? ¿Se puede quedar mi ex-pareja en el piso? ¿Qué pegas podría poner el casero? En el contrato, en la CLÁUSULA NOVENA, hacen...
1 respuesta
Fianza de local comercial
He visto un local adecuado para mi futuro negocio y según la Ley de arrendamientos urbanos de 1994, en lo concerniente a la fianza, ésta indica que el valor de la fianza ha de ser el importe de dos mensualidades de alquiler (para cubrir posibles...
1 respuesta
Piso alquilado durante más de 8 años
Que debería hacer con un contrato de alquiler para vivienda habitual que tiene más de 8 años de vigencia. ¿Me interesaría como arrendador una tácita reconducción del vigente?, quedando fuera de la LAU. O lo más conveniente sería hacer un nuevo...
2 respuestas
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas de los temas
Alquileres
Derechos y deberes