I. Hola Compañera, aunque no soy conocedor, gracias a respuestas anteriores de dos expertos, creo que puedo responderle.
Disculpe que resulte un poco denso al expresarme y la cantidad de lectura.
Se parte de la base de que el aire acondicionado en el momento actual no se considera un electrodoméstico imprescindible para garantizar la habitabilidad de una vivienda a pesar de que en muchas provincias de España el calor en Verano cada vez sea más elevado, por ello, si la vivienda no tenía el Aire Acondicionado instalado cuando se firmó el contrato, el propietario no estará obligado ni a instalarlo, ni tampoco a pagar su ulterior reparación/mantenimiento.
Dentro del caso opuesto, que el aire acondicionado ya estuviese instalado previamente en la vivienda y entiendo que en principio a su vez figurase en el contrato de alquiler, entonces el arrendador si debe hacerse cargo de su reparación, creo que sea esta de cualquier índole; una avería por un uso excesivo, por desgaste natural o incluso por inactividad.
El arrendador sólo estaría exento de costear la reparación cuando la rotura fuese provocada por un mal uso o negligencia de el arrendado/inquilino, pero la inactividad no cuenta como "mal uso" o uso negligente, menos aún cuando se trata de un motivo de salud.
En base a lo que usted nos ha comentado, interpreto que el aire ya se encontraba previamente instalado en la vivienda que alquiló, con lo que de ser así usted no tiene porqué pagar la compra de un nuevo aire acondicionado.
Sin embargo, como hemos señalado al principio, en los contratos de alquiler actuales, el aire acondicionado no es, junto con el televisor y el ordenador, un electrodoméstico que se considere obligatorio para garantizar la habitabilidad de la casa, a diferencia de todos los demás (caldera, frigorífico, cocina), por tanto el abono del coste de reparación del aire ya quedará abierto a si en su contrato de alquiler este equipamiento se incluía o bien no figuraba. De estar incluído en el contrato, usted tampoco tendrá obligación de costear su reparación, pero en caso de no estarlo, me temo que el arrendador sí podría exigirle que abone el coste de reparación (sólo el coste de reparación, nunca la compra de un aparato nuevo por rotura del anterior ).
Creo que en un artículo de Infobae se explica de manera bastante más clara, pero lo ideal es que un experto pusiese confirmárselo de primera mano.
https://www.infobae.com/espana/2025/05/26/quien-asume-el-pago-de-instalar-un-aire-acondicionado-en-un-piso-de-alquiler/
**La primera cuestión a tener en cuenta es si el propietario está obligado a costear la instalación cuando el inquilino lo solicita. La respuesta, en términos generales, es no. Según la información que recoge Fotocasa, el aire acondicionado no se considera un elemento esencial u obligatorio en una vivienda de alquiler. Por lo que, solo si el contrato firmado incluye específicamente este equipamiento, podría exigirse su instalación o reparación en caso de avería.
En cambio, si el inmueble no contaba con aire acondicionado en el momento de la firma, el arrendador no tiene obligación legal de incluirlo. Otra situación distinta es que el aparato ya estuviera instalado y dejara de funcionar: en ese caso, el propietario sí tendría que hacerse cargo de la reparación, salvo que el daño fuera provocado por un mal uso. Sin embargo, pese a que no sea exigible por ley, nada impide que arrendador y arrendatario lleguen a un acuerdo para mejorar el confort de la vivienda.**
Para finalizar deseaba intentar trasladarle una posible información general sobre este tema y sobre todo ofrecerle ponerle en contacto con uno o varios expertos en caso de que no reciba una respuesta durante la semana. Perdone de nuevo por las molestias de lectura. Ánimo.
https://www.fotocasa.es/fotocasa-life/consultorio/aire-acondicionado-piso-alquiler-quien-paga/
https://www.infobae.com/espana/2025/05/26/quien-asume-el-pago-de-instalar-un-aire-acondicionado-en-un-piso-de-alquiler/
https://www.todoexpertos.com/categorias/casa-y-jardin/alquileres/respuestas/15ge9kjgdwyah/alquiler-de-vivienda-con-electrodomesticos-incluidos-quien-paga-las-posteriores-averias
https://www.elconfidencial.com/vivienda/2025-05-28/quien-paga-aire-acondicionado-piso-alquiler-casero-inquilino-1qrt_4139197/
https://www.todoexpertos.com/preguntas/69qnkss89n7eqosl/quien-paga-reparacion-aire-acondicionado-y-calefaccion-arrendador-o-arrendatario
https://www.todoexpertos.com/preguntas/a4poynxmmypbyg54/rotura-de-aire-acondicionado-por-fallo-electrico-9-anos-de-antiguedad
https://www.elespanol.com/vivir/vivo-alquiler-estropeado-aire-acondicionado-debe-pagar-reparacion/860414130_0.html
http://www.elconfidencial.com/vivienda/2016-04-15/caseros-versus-inquilinos-quien-paga-que-en-caso-de-reparaciones-y-averias_1183478/
https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2012/05/23/455115-quien-paga-las-reparaciones-de-una-vivienda-alquilada
https://www.xatakahome.com/hogar/vivo-alquiler-quiero-aire-acondicionado-quien-debe-pagar-instalacion-arreglo