Mi hija lleva viviendo un año conmigo y yo sigo pasándole la pensión a mi ex mujer.
Llegamos a un acuerdo de custodia compartida por febrero de este año porque mi hija cumpliría 18 años en unos meses, estando los tres de acuerdo en ello. Como los juzgados tardan tanto, cuatro meses después nos citaron para ir a ratificar el acuerdo, y mi ex se negó, había cambiado de opinión.
Tanto que me dijo que le tenia que pagar los meses desde enero que no había pagado (estábamos compartiendo todos los gastos dado que habíamos firmado el acuerdo), Yo para evitar problemas le pagué esos meses y aun sigo pagando, he interpuesto la demanda de custodia pero como tarda tanto todo, aun estoy ingresando el dinero. Mi hija la ha instado a que ese dinero se lo ingrese a ella en su cuenta y no quiere, por lo que estoy pagando todo ya que vive conmigo.
Mi pregunta es: si puedo dejar de pagarle la pensión, si puedo reclamarle de alguna manera los meses en los que lleva viviendo conmigo, si puedo ir al juzgado con mi hija y dejar constancia de que vive conmigo..
Me da miedo dejar de pagar y que me denuncie por ello por lo que ello lleva consigo, además de tener que poner abogado y procurador para ello, supongo..