Justificación de gastos con dieta establecida previamente
En primer lugar, disculpen si mis explicaciones o expresiones no son muy técnicas. Escribo para aclarar algunas dudas que surgen de una gran cantidad de modificaciones realizadas a lo largo de este año por mi empresa acerca de cómo justificar las dietas de viajes.
Hasta el año pasado, en mi empresa se establecía una DIETA con valores variables según era MEDIA DIETA o COMPLETA, ESTANCIA EN EXTRANJERO O EN ESPAÑA... Etc. Estas dietas se entendían como la compensación de un posible gasto que podías tener al realizar un desplazamiento por trabajo (visitas a obra, visitas a clientes... Etc.). No se solicitaban al trabajador TICKETS de restaurantes o similar por parte de la empresa, sin embargo, se presentaba junto con una justificación de estancia o algún tipo de documento que permitiera demostrar este desplazamiento (entrada a una obra o similar).
A partir de 2019, a raíz de algunos problemas administrativos, y supongo que alguna justificación legal, se comienza a solicitar tickets y cada mes se modifica ligeramente el concepto de DIETA que teníamos hasta el momento. Resumiendo hasta la situación en la que nos encontramos, a pesar de mantener las mismas cuantías como concepto de DIETA, se consideran sólo como un máximo a justificar. Es decir, deben presentarse tickets de restaurantes para justificar los gastos de manutención, sin embargo, se van a pagar directamente los gastos que han sido justificados por día, manteniendo un total por día inferior al LÍMITE DE LAS DIETAS preestablecidas.
Mi pregunta es, para el primer caso, en donde se asigna una DIETA directamente, cuál sería el procedimiento adecuado de justificación de este concepto para la empresa. Actualmente justifican este cambio con limitaciones legales, y como desconozco totalmente la realidad necesitaría un poco de ayuda para comprenderlo y enfrentar el problema.