Pago de contribución en finca rustica con vivienda

Partimos de una finca rústica de uso agrario de 4 Héctareas aproximadamente en la privincia de León, situada a 300 m del casco urbano del pueblo. En esta finca exístía hasta 2009 una casa de labranza de estado ruinoso de aproximadamente 550 m2, se pagaba una contribución de 75 € aprox. En 2009 la casa se rehabilita y se construye una vivienda y unas dependencias (bodega, almacén..). Hace 4 años, el ayuntamiento pasa a cobrarnos más de 600 € de contribución al año. Preguntando al respecto me indican que la vivienda paga como si estuviera en finca urbana pero con un recargo de un 40% sobre dicha tarifa por estar construida en suelo rústico y que "es así y punto". También indicarles que no me arreglan el camino de acceso (parece un camino de cabras) ni alumbrado público porque según parece no están obligados a realizarlo al tratarse de finca rústica aunque pague más contibución que nadie.

¿Esta subida de contribución que realiza el ayuntamiento es legal?

¿Qué argumentos hay para pagar sensiblemente más que si la vivienda estuviera en finca urbana?

¿Qué puedo hacer al respecto para pagar menos contribución?

P.D.: La finca sigue constando como finca rústica de uso agrario. He solicitado al ayuntamiento y al catastro que cambien el uso a residencial pero no lo han realizado.

Un cordial saludo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o