Realizar los registros correspondientes con la técnica de diario o con la de cuentas ‘T’ .

Realizar los registros correspondientes con la técnica de diario o con la de cuentas ‘T’ y efectuar el cierre de las cuentas de resultados. Y obtener los saldos y realizar un estado de resultados y un balance general.

Las operaciones suceden en una empresa con actividad comercial, es decir, una empresa de compra y venta de mercancía. Lo que implica que se maneja costos de ventas (cuenta 6); inventario de mercancías no fabricada por la empresa, con el sistema de inventario permanente.

  1. 30 de septiembre. La Superintendencia de Sociedades autoriza a la empresa tener un capital de $ 800.000.000 en 100.000 acciones de valor nominal de $ 8.000 cada una, de las cuales se tienen suscrita y pagadas el 1° de octubre $ 500.000.000, según recibos de caja del # 1 al 20.
  2. Se realiza apertura el 30 de septiembre de la cuenta bancaria, el banco entrega chequera y produce nota débito por valor de $ 150.000.
  3. Se realiza el 1° de octubre la compra de una oficina con bodega en $50.000.000, de los cuales se paga el 50% con cheque. $ 10.000.000 es el valor estimado del terreno, según comprobante de egreso # 002.
  4. Se compra el 1° de octubre equipo de oficina por valor de $10.000.000, pagados de contado y con cheque, $ 6.000.000 en equipo, lo traen en camión desde Medellín. Según comprobante de egreso # 003.
  5. Se compra un vehículo el 1° de octubre por valor de $20.000.000, del cual se pagan $5.000.000 como cuota inicial. Según comprobante de egreso #004 y FC#5465. El vehículo tiene una financiación de cuitas fijas de $125.000 mensuales pagaderos los 30 de cada mes. Con un interés anual del 20%.
  6. Se contrata personal el 1° de octubre, 2 secretarias con sueldo mínimo y 3 vendedores con comisión del 5% sobre las ventas. El administrador con sueldo de $ 800.000.
  7. Se paga el 2° de octubre servicio de remodelación de la oficina por valor de $2.500.000, según comprobante de egreso $ 005.
  8. Se paga a una persona para que realice todos los trámites legales de la empresa por $ 300.000 según comprobante de egreso # 006. 9.
  9. El 2 de octubre según factura de compra # 2451, se compra inventario de producto A 20.000 unidades a $ 800 cada una, del producto B 15.000 unidades a $ 3.000 cada una y del producto C 5.000 unidades a $ 400 cada una. El 40% a crédito y en las siguientes condiciones: 15/45, 10/30, 5/20. El 60% pagado fue con cheque según comprobante de egreso # 007. 10.
  10. El 3 de octubre se compra Stand para bodega por valor de $ 800.000, según factura de compra 512 y de contado según comprobante de egreso # 008.
  11. El 4 de octubre se realiza venta de producto A de 5.000 unidades a $ 2.000 cada una, del producto B 4.000 unidades a $ 4.000 cada una y del producto C se vende 3.000 unidades a $ 800 cada una. Según factura de venta # 001, el 60% de contado y en cheque según recibo de caja # 11.
  12. Se crea el 4 de octubre el fondo de caja menor por un monto de $ 500.000 para gastos menores, con tope de $ 60.000 por comprobante; con cheque, según comprobante de egreso # 009.
  13. El 6 de octubre se paga seguro para la oficina por valor de $ 300.000 con vencimiento a un año según comprobante de egreso # 010 y factura de compra # 5484.
  14. El 7 de octubre se compra papelería para 3 meses por $ 100.000 con cheque, según comprobante de egreso # 0.11.
  15. Se suscribieron $ 50.000.000 en acciones y se recibieron $ 30.000.000.
  16. El 15 de octubre se paga la primera quincena de la nómina, según Nota de Contabilidad de Nómina # 001, con el soporte de la nómina y comprobante de egreso # 12 con cheque.
  17. El 16 de octubre se consigna el 70% del saldo en caja, según comprobante de egreso # 13.
  18. El 20 de octubre se efectúa apertura de cuenta de ahorro en un banco del exterior y se consignan $ 50.000.000, según comprobante de egreso # 014 y se solicita al banco préstamo por $ 100.000.000, para tener liquidez y negociar en el exterior.

Añade tu respuesta

Haz clic para o