Me estanque con esta actividad en realidad no supe como plantear lo que se pide en el enciso

1. Sobre la empresa de lámparas, planteada en la evidencia de aprendizaje de la unidad 1. Retoma:

2. Proporciona datos reales o reconstruidos acerca de esquemas de precios para determinados niveles de producción. Así mismo, también reconstruye un esquema de precios para determinados niveles de demanda que su giro de actividad espera para poder encontrar el punto de equilibrio.

Es lo que tengo por el momento:

      • Se realizó una estrategia de precio:

      Para poder determinar el precio se realizaron varias cotizaciones de los materiales nuevos que se requieren para el proceso:

      Cotización de materiales para Fabricación de Lámparas Ecológicas

      Nombre de Proveedor: Lumicolor Equipo Electrónico Ind.

    • Cotización de Materiales para Fabricación de Lámparas Ecológicas

      Nombre de Proveedor: Eletrimas

    • Ahora tenemos los costos ambientales netos del reciclaje, estos están expresados en la siguiente ecuación:

      CANR = (CAT.R + CAP.R) – CAV

      Dónde

      • CANR = costos ambientales netos del reciclaje
      • R = costos ambientales por la recolección, separación y transporte al lugar de reciclaje
      • R = costos ambientales asociados al reprocesamiento del material a reciclar
      • CAV = costos ambientales netos de la producción de materias vírgenes.

      Para nuestro negocio se tiene que:

      CANR = (10,000 + 30,000)  – 12,000

      CANR =28,000

      Entonces $28,000.00 es el costo de reciclaje con lo cual se producirán 5,000 lámparas, entonces tenemos que:

      Costo de Reciclaje por Lámpara = 28000/5000 = $ 5.60

      Con respecto a los costos por energía eléctrica que serán cargados al costo de producción tenemos lo siguiente: De acuerdo a los costos de CFE tenemos la siguiente información para estimar el precio que se pagara por kilowatt hora.

    • El costo de electricidad es de 39.3 centavos por kilowatt hora y para producir 5000 lámparas se requiere un total de 125800 kilowatt hora entonces:

      Costo de electricidad por Lámpara: 3580*0.393 = 140.64/5000 = $0.98

      Por ultimo debemos tener en cuenta el costo de mano de obra el cual se estima dependiendo de la nómina que se tiene y la intervención de esta en la producción en un costo de $ 35.36 por lámpara

      EL costo por los LED que se utilizaran en el proceso es de Mayoreo:

      $8.00.

      Además se incluirá el costo por empaque que contribuye en

      $ 1.27 por lámpara.

      • Fijación de precios:

      La fórmula es:

      Costos directos de Fabricación + Margen de Contribución = Precio de venta

      De la información antes recabada en este mismo documento se tiene el siguiente resumen:

    • Ahora bien se estima que el margen de producción se por lo menos un 65% del costo de producción:

      Margen de Contribución = 95.33 * 0.60 = $ 57.20

      Teniendo estos datos podemos realizar la fijación del precio de venta, entonces retomaremos la formula presentada al inicio de este punto:

      Precio de venta = 86.06 + 57.20 = $ 152.53

      Entonces el precio de venta fijado seria de $ 152.53 para el producto que se ofertara al mercado.

      • Estudio de mercado.-

      Para determinar el entorno de nuestra empresa, realizaremos un estudio de mercado que incluye al consumidor, la demanda, la oferta, los precios, limitaciones y oportunidades, los riesgos, la competencia. Los canales de comercialización y distribución, insumos, proveedores para tener un panorama general y la posición que ocupa la empresa en el mercado actual. Con estos datos determinaremos la factibilidad de este proyecto

      • Población.-

      Se realizara un estudio de la población en la cual se pretende comercializar el producto que la empresa ofrece es de suma importancia para que así veamos si existe la posibilidad de aceptación, se tendrán en cuenta los siguientes factores:

      • Hábitos de la población
      • Ingresos
      • Otros factores determinantes

      El enfoque principal será a ciertos segmentos de la población total como lo son:

      • Estudiantes
      • Público en general
      • Profesionales
      • Oficinistas

      Para la aplicación de encuestas se tomara en cuenta la siguiente información:

      Aplicación de 192 encuestas a :

      Estudiantes:100

      Profesionalitas:40

      Oficinistas:30

      Público en General:22

      En total se deben de aplicar 192 encuestas para revisar el comportamiento del mercado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o