Quiero Renovar magnetotérmicos casa pueblo

Quiero renovar el equipo eléctrico de la casa del suegro. La instalación es relativamente vieja. Veo que el cuadro general no tiene interruptor general, le llegan fase y neutro directamente al diferencial. De ahí sale el neutro a una borna y de ella, varios cables a la casa. La fase va a varios magnetotérmicos que son de un solo polo y para mi lo más fácil es cambiarlos por unos similares. Supongo que no tengo por que poner bipolares. ¿Es correcto? O por el contrario es algo necesario.

Por otro lado he visto que para cambiar el diferencial, lo voy a tener difícil ya que no he sido capaz de cortar la corriente. Debajo del contador hay un automático LEMAG tipo L1N De 7,5A 380v con dos botones negro y rojo y no salta la luz pulsando en ellos. Me temo que está puenteado ya que no me cuadra esa intensidad. ¿Alguna recomendación?

3 respuestas

Respuesta
1

Como ya te han indicado otros compañeros has de poner térmicos onmipolares, es decir, que corten la fase y el neutro, protegiendo la fase. Lo normal sería utilizar los que ocupan dos módulos como este:

Pero si no tienes espacio podrías usar perfectamente los que se llaman DPN, que sólo ocupan un módulo, pero que cortar igualmente fase y neutro:

Para instalar el IGA antes que el diferencial, si no tienes posibilidad de cortar la corriente en el fusible del contador, lo mejor es que contactes con un electricista que te lo haga, ya que además podrá comprobar el estado del cableado y seccion de tu derivacion individual.

Ojo, porque tal y como te ha indicado Alfonso, también se puede obtener la tensión con dos fases (a veces esta así configurado por la antigüedad de la instalación) por lo que los térmicos a instalar aunque también han de ser de corte omnipolar han de tener protegidos ambos polos.

A lo que se está refiriendo Alfonso es a la CGP (caja general de protección) que, dada la antigüedad de tu instalación, deberías de tenerla en el poste de electriciadad probablemente. Sería una caja similar a esta y en ella si que deberían de estar los fusibles de tu instalación:

Respuesta
1

Los magnetotérmicos deben ser de corte bipolar para una instalación biliar.

Provisionalmente, de tener circuitos que compartan el neutro, puedes ponerles magnetos bipolares, llegandoles fase y neutro, aunque de momento solo uses la fase. Tendrás que cablear neutros para que cada circuito de manera que cada fase tenga su neutro.

Respuesta

Siento informarte que las instalaciones a "neutro común" están fuera de normas hace años, por lo que SI tienes que poner automáticos bipolares (1+N ó 2 Polos, lo que prefieras). Evidentemente tendrás que localizar y separar los neutros de cada circuito.

Siempre, antes del contador existe, al menos, un fusible de protección. Si la instalación es muy antigua podría estar situado en el exterior (para casas individuales), normalmente en una caja metálica.

Si subes una fotos podré orientarte mejor.

Recomendación: Si, por cualquier motivo, no es factible "quitar" corriente con seguridad contrata los trabajos con un Instalador Autorizado. El te indicará las adecuaciones mínimas necesarias que hay que realizar.

La instalación es vieja y ando mal de sitio, por lo que veo que tengo que poner módulos estrechos de 1P+N.

Los neutros, voy a tener que soltarlos y comprobar uno a uno a ver a que pertenecen. ¿Luego podré agruparlos, no?

El fusible general, está en una caja exterior, pero como ya he dicho creo que está puenteado. No me cuadra lo de 7.5A. De momento veo que solo voy a cambiar los térmicos y cuando disponga de más tiempo buscaré a un electricista que me ayude a coloocar un general en el interior de la vivienda y así poder cambiar el diferencial.

Lo que tu llamas fusible general es, en realidad un antiguo limitador (marca Lemag) que ponían las comercializadoras. Se trata de un automático bipolar que está a la salida del contador.

Por tanto insisto, antes del contador tienes que tener unos fusibles (aunque sea una CGP) y, evidentemente, están colocados en otro sitio.

Y ese limitador (lemag) ¿Tiene forma de cortar la corriente para poder trabajar en la instalación?

Le pedí a un familiar que se encontraba en esa casa, que pulsase los botones y me dijo que algo sonaba pero no cortaba la corriente.

Evidentemente el limitador (ICP) está puenteado con lo cual SOLO te quedan los fusibles (que haberlo "hailos", pero donde...).

Con respecto a lo de volver a agrupar los neutro ¿? No entiendo. Tendrías que tener, como máximo, uno por cada fase.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas