Problemas con vecinos en casa de pueblo y envenenamiento de mascota

Vivo en una casa de pueblo que tiene un corral. Este corral está flanqueado por casas de otras personas. Dichas casas tienen sendas terrazas que dan a mi corral. Durante mucho tiempo, hemos tenido problemas (y los seguimos teniendo) sobre todo con una de las vecinas. Lo primero que nos dijo cuando fuimos a vivir a esa casa fue: "En esas dos paredes no pongas ni un clavo... ¡Ni uno! Esas paredes son mías..." (y es cierto, hasta ahora no he podido levantar mi pared por cuestiones económicas...) No podemos hacer ruido a ninguna hora, ya que a la señora le molesta... (le molesta incluso el ruido que hace la hormigonera que tengo que utilizar para ir arreglando el corral, solo que, como tengo permiso de obras para hacerlo, no puede hacer gran cosa... ¡Salvo protestar constantemente, claro!) En cierta ocasión, llegó incluso a levantar la mano a mi esposa, solo que, aunque había testigos, como suele ocurrir en estos casos, TODOS MIRARON HACIA OTRO LADO y nadie vio nada (claro, nosotros somos los forasteros -llevamos 13 años en este pueblo y ella lleva toda su vida, es decir, unos 70 ó 80 años)

Hace unos años, una de las paredes que flanquean mi corral (esta sí es mía) se derrumbó. Para levantar una nueva pared, debo arreglar y nivelar primero el suelo, por lo que utilizo los escombros para "rellenar" el suelo y no tener que poner tanta capa de hormigón. Una vez hecho esto, podré empezar a levantar mis propias paredes. Explico esto para que se entienda que en mi corral hay escombro, sí, pero no basura ni porquería...

Ahora paso a exponer el problema más grave: Tengo desde hace nueve años una perrita que, habitualmente, está en ese corral. No es un animal agresivo ni que ladre constantemente. Cuando la vamos a sacar de paseo, no ladra, sino que entra en casa rápidamente para que le pongamos la correa y la saquemos. Únicamente ladra cuando está en el corral y salimos a jugar con ella o a ponerle de comer (es decir, cinco minutos como mucho...) En este momento, mi perra permanece ingresada aquejada de ENVENENAMIENTO, probablemente, y según las analíticas, producido por ORGANOFOSFORADOS, producto presente en venenos como el "trigo rojo", algunos herbicidas y algunos "matacaracoles". Podría haber ingerido este veneno en algún paseo por el monte, donde la soltamos para que corra y juegue, pero, se da la circunstancia de que dicho veneno lo ha ingerido recientemente (probablemente el viernes o el sábado pasados, es decir el día 5 ó 6 de agosto) pero resulta que el día 2 de agosto la operamos para esterilizarla y quitarle un pequeño quiste en una mama, y, como consecuencia de ello, teníamos que sacarla a pasear con la correa, por lo que, si hubiera ingerido algo en la calle, lo habríamos visto... Y NO FUE ASÍ. Solo pudo ingerir el veneno en nuestro corral. Sospechamos que ha podido ser esa vecina de la que hablaba antes, pero no tenemos ninguna prueba. Ahora mi perrita está entre la vida y la muerte, ingresada desde el lunes día 8 de agosto, muy débil y sufriendo bastante (ayer mismo tuvieron que hacerle una transfusión de sangre...) y no sabemos si sobrevivirá. Sé que muchas personas piensan que solo es un animal y que no es para tanto, pero quien tenga mascota, pueda dar fe de lo que se llega a quererlos y de lo mal que se pasa cuando nos dejan...

Me han comentado recientemente que el maltrato animal (y por supuesto el envenenamiento de los mismos) es un delito y que está castigado por la Ley (esto es algo que, sinceramente, solo conozco de "oídas"...)

Como quiera que, en el pueblo en el que vivo (que, dicho sea de paso, es Fuentes de Ebro, en Zaragoza) se están produciendo casos de envenenamiento, o incluso salchichas u otros productos alimenticios con agujas o cuchillas dentro para matar a gatos, perros y otros animales, he decidido que lo mejor es denunciar mi caso, en la esperanza de que otros que lo hayan sufrido o lo estén sufriendo hagan lo mismo.

Ahora bien, ¿cómo puedo hacerlo? En distintos Foros de Amantes de los Animales me han aconsejado que consiga un informe del Veterinario que la está tratando y con ello vaya a la Guardia Civil y denuncie.

Mis preguntas son:

1.- Si el Veterinario no quiere hacerme el informe (hay que entender que él tiene su negocio en este pueblo y que, tal vez, no quiera enfrentarse a posibles clientes...) ¿Qué puedo hacer?

2.- Realmente, ¿Sería suficiente con este informe para que la Guardia Civil tome cartas en el asunto? O, por el contrario, habida cuenta de que no hay ninguna prueba ¿no podrían hacer nada?

3.- Había pensado en colocar una cámara, digamos de vigilancia, en mi ventana enfocando a esas terrazas pero... ¿Sería legal? Y, en caso de serlo, ¿Servirían sus imágenes como prueba llegado el caso?

4 y final.- Llevo años intentando que cierren esas terrazas con pared o paramento que permitan la indispensable intimidad en mi corral (hay que dejar claro que no es un patio de luces de un edificio de Comunidad de Vecinos, sino una vivienda unifamiliar con su corral "privado") pero, en el Excelentísimo Ayuntamiento de Fuentes de Ebro, me dicen que no hay legislación al respecto (sí la hay, me comentan, por ejemplo en Cuarte de Huerva, en el sentido de que, dichas terrazas o balcones han de estar cerradas con paramentos de -creo recordar- 2 metros o 2 metros y medio de altura) y que, al no haber legislación, tengo que denunciar yo a estos vecinos ante el Juzgado que corresponda... Pero, claro, esto implica Abogado y Procurador, y yo, sinceramente, no puedo permitirme ahora esa inversión, ya que no tengo medios...

Por favor, ¿Alguien puede orientarme sobre lo que se puede hacer? Si mi perrita sobrevive, no quiero ni pensar en lo mal que lo voy a pasar sabiendo que, si sale al corral, en cualquier momento puede volver a ocurrir lo que ha sucedido ahora...

Perdón por lo farragoso y enmarañado de la pregunta, pero realmente estoy muy nervioso y supongo que no sé expresarme con claridad...

2 Respuestas

Respuesta
1

Puede usted denunciar el posible envenenamiento, pero, sin ningún tipo de prueba que apunte a un posible culpable, en efecto, es difícil que sirva de algo.

Si se trata de una acción de sus vecinos, por otra parte, lo normal sería que pudieran ustedes encontrar restos de los productos en su terreno (de ustedes). ¿Han revisado el corral?

Lo de las cámaras enfocando las terrazas de sus vecinos NO sería legal. Si únicamente enfocara su corral, sería diferente. Pero no pueden registrar imágenes de sus vecinos sin su consentimiento

Respuesta
1

¿Revisaste cuidadosamente tu patio para detectar alguna cosa sospechosa?

Hola, gracias por tu respuesta. 

Lo cierto es que no lo hemos revisado cuidadosamente, ya que, al estar en obras, hay escombros y materiales de construcción, si bien ninguno de estos productos contiene "organofosforados", que son los causantes del envenenamiento y posterior fallecimiento de mi mascota.

En este momento, lo cierto es que no tenemos ganas de nada, pero lo revisaré a fondo por si encuentro algo, aunque no sé muy bien qué debo buscar...

Muchas gracias una vez más por preocuparte y responderme.

Es fácil identificar entre los escombros que no hace parte de esos escombros.

Ok, gracias. Intentaré mirar con detenimiento para ver si hay algo.

Ya estas solucionado el asunto de tus vecinos

No, gracias por tu interés. De momento no hay pruebas, así que aunque puse la correspondiente denuncia en la Guardia Civil, poco más puedo hacer, salvo intentar ver si, de alguna manera, puedo obligar a estos vecinos a cerrar sus terrazas, de manera que no tengan acceso a mi corral (ni para tirar basura o veneno, ya que tengo otro perrito, ni para ver lo que hago en él o en mi dormitorio, pues desde esas terrazas se ve perfectamente...) En cuanto tenga alguna solución os comentaré.

Entonces ve al ayuntamiento y que te orienten que hacer en tu caso.

¡Gracias!  El Ayuntamiento, como en el caso del cierre de terrazas que os comentaba en otra pregunta, se lava las manos. Es más, denuncié el envenenamiento ante la Guardia Civil y ante el Ayuntamiento (puesto que todos los años nos cobra un impuesto por tener perro llamado "arbitrio de perros" que en otros ayuntamientos NO se cobra) y me han respondido diciendo que las denuncias debo presentarlas ante la Guardia Civil, ya que ellos no intervienen en estos asuntos...

Entonces... ¿Para qué pago el impuesto?

En fin, está claro que este Ayuntamiento no está dispuesto a actuar en ningún caso. Una vez que pueda solucionar los problemas con los vecinos (si es que es posible) veré si puedo reclamar al Ayuntamiento por no actuar en un problema como es el envenenamiento de una mascota (en Zaragoza es competencia municipal y el Ayuntamiento SÍ que toma cartas en el asunto, pero aquí... parece que, tanto la alcaldesa como los concejales están únicamente para cobrarnos los impuestos... bueno y su sueldo también, claro)

Muchísimas gracias por tu atención. Si consigo solucionar algo os lo haré saber aquí.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas