Requiero diagrama de conexión para pastilla de tornamesa

Tengo una Tornamesa Garrard Modelo RC121MKII que data de los años 50 y funciona más o menos bien, estando integrada a un amplificador Motorola de bulbos.

Deseo cambiar la pastilla y aguja pues tengo una con agujas nuevas algunas, pero no alcanzo a distinguir los colores de los cables y como y en cada uno de los postes que tiene la pastilla van conectados los cables.

Tal vez el Sr. Botijo7 me pueda orientar.

1 Respuesta

Respuesta
2

Botijo7 al quite... Lo primero que hay que saber es si el sistema es estéreo o monoaural, y si son 2, 3 o 4 los cables que hay en el extremo del brazo del tocadiscos.

Lo que recuerdo es que los cablecillos terminaban en un conectorcito metálico, en forma de un tubito, que encajaba en los pines de la pastilla.

Describa lo que vé, o haga unas fotos que sen claras y lo solucionamos.

Gracias Sr. Botijo7, sacaré fotos y las envío además de que parece ya tengo más claro el asunto y aún así prefiero consultar con Ud. 

Sr. Botijo7, habiendo entrado Ud. justo a tiempoal quite, le adjunto fotos del cabezal con la pastilla que actualmente tiene, aclarando que el aparato es Estéreo y el brazo tiene únicamente 2 cables.

Como se observa hay únicamente 2 cables, uno rojo y otro gris, ambos a su vez con un cable adicional (uno parece de tierra). Si se observa el cabezal tiene 4 pernos, dos grandes iguales de tamaño que se ven al fondo de la imagen, un tercero mediano y uno muy pequeño que está en el primer plano de la imagen y aparece semi encimado sobre el mediano. La pastilla Roja cuenta también con 4 pernos o pin que para el caso el de hasta arriba sería el número uno y el último el número cuatro, esto para su identificación.

El cable rojo de arriba está conectado al 1er. pin de la pastilla y al primer perno del cabezal y el cable que sale de entre la cubierta roja está soldado al pin 2 de la pastilla y al otro perno grande del cabezal (Perno núm 2 del cabezal).

Luego el cable gris que aparece abajo en la imagen, va conectado al pin número 4 de la pastilla y su extremo contrario al perno más pequeño del cabezal, por lo que el cable que sale entre la cubierta del cable va conectado al pin 3 de la pastilla y al otro perno grande (Perno núm 2 del cabezal), lo que hace pensar que ese perno número 2 del cabezal sirve de tierra.

El perno mediano del cabezal no tiene conectado ningún cable y aparentemente solo sirve de guía.

También se adjunta dibujo de los orificios que tiene el brazo donde entra el cabezal

Y por último se adjunta una imagen de la pastilla que pretendo montar y que es la que originalmente tenía el tocadiscos.

Como se aprecia, la pastilla tiene una letra "L" después dos letras o símbolos "0" y en el extremo derecho una letra "R", de la que tengo una placa metálica para montarla en el cabezal. Por último, esperando así sea, si al desconectar la pastilla se daña alguno de los cables que vienen dobles, desearía saber si ¿es posible sustituir el mismo con dos cables sencillos, respetando desde luego las conexiones que tenga Ud. a bien recomendar, reiterándole mi agradecimiento por su invaluable ayuda y su disponibilidad de entrar al quite. Aclaro, no soy experto. 

En este tema el Sr. Botijo7 me solicitó información que he contestado pero no he tenido respuesta directa de él.

Habrá alguna razón.

Quedo atento

Algo pasaría porque no me enteré de su respuesta. Lo siento.

No entiendo muy bien lo que me explica. El brazo parece que lleva dos cables coaxiales, cada uno para un canal (el hilo el central) y su respectiva malla, que es la tierra. Aunque la tierra dentro del amplificador será la misma, está bien que vayan separadas, porque se evita que se puedan mezclar.

No obstante, si el conector hembra (el de la foto, al lado de una cosa azul, que no se ve muy bien) solo tiene 3 pines, ya que el central parece que es solo de guía, junte las malla- tierras (o ceros 0) al pin central que queda abajo, y los de arriba uno para cada canal.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas