Tengo una duda sobre un Potencio-metro B 503

Tengo un potenciómetro B 503 que cambiarle a un altavoz activo RCF y cuando fue a la tienda de recambio me encontré que en una de ellas no tenían de 50K y en la segunda era de 47K asegurándome el de la tienda que no tendría problema pero es además el que me ofrecía era lineal y el que se daño era logarítmico.

Según tengo entendido el lineal sube el volumen gradual y el logarítmico sube despacio y luego rápido, ¿contabilizando los detalles hay problema en que sea LINEAL 47K?

1 Respuesta

Respuesta
1

El valor de 47K es normalizado y el de 50K no, pero este cambio no tiene efecto de alguno.

Lo que dice al respecto, de como varía la sensación sonora con el movimiento del potenciómetro, es exactamente al revés. El logrítmico mantiene una proporcionalidad entre el movimiento y la sensación sonora, porque el oído responde logarítimicamente, y el lineal no.

Los potenciómetros de variación logaritmica solo se emplean en aparatos de sonido, pero resulta que cada vez se usan menos, porque los mandos de volumen sonoro de los aparatos son mayoritriamente digitales y emplean pulsadores. En cambio en todas las otras aplicaciones electrónicas se utilizan potenciómetros lineales. Por esto los logarítmicos han prácticamente desaparecido del mercado.

Es una consecuencia más de generalización de las prácticas de "usar y tirar". Todos los potenciómetros que se estropean, "arrastran" a todo el aparato hacia la basura.

Muchísimas gracias por el resumen experto.

En ese caso existe algún riesgo para el altavoz amplificado poner uno lineal en lugar de el logarítmico o es indistinto?

Riesgo ninguno. Simplemente quizá le resulte más difícil encontrar el punto exacto del volumen deseado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas