Cómo presentar declaración complementaria impuesto sucesorio

Cuando falleció mi abuelo ( mayo 2012 como había nombrado herederos universales a sus dos hijos, y debido a que mi padre había fallecido muchos años antes, heredó mi tía, residente en Argentina, y mis dos hermanos y yo. En su momento, se hizo una instancia descriptiva de los Bienes heredados por las dos partes, y en base a eso se pagó el impuesto sucesorio. Mis hermanos y yo, resultamos exentos, pero mi tía, por el hecho de residir en el extranjero, si abonó una suma considerable. Todo esto se hizo en una gestoría a las prisas, pues mi tía tenía debía regresar a Buenos Aires. Retiramos y dividimos entre las dos partes, el dinero que había en el banco y unas acciones. Pero cuando comenzamos a preparar la aceptación de herencia y la partición de bienes, tomamos cuenta que la gestoría había cometido muchos errores: había omitido una propiedad rural, por el hecho de que no figuraba en el catastro a nombre de mi abuelo, pero sí en el registro de Propiedad;se habían sobrevalorado otros bienes inmuebles en cantidades bastante significativas. A pesar de que el valor de los inmuebles, en su mayoría rurales, es exiguo. Recién en el 2015 conseguimos hacer la partición y aceptación de herencia. Para que fuera igualitaria la distribución tuvimos que cambiar unos cuantos valores.

Antes de proceder a la venta de las propiedades, queremos presentar una declaración complementaria del impuesto sucesorio, para hacer constar la propiedad que no se declaró en su momento. La duda es si la declaramos por el valor catastral actualizado, o por el valor que pusimos en la acepatación de herencia. No sabemos si también debemos hacer mención de las propiedades que fueron sobrevaloradas en la instancia descriptiva de bienes, que se tomó como referencia para pagar el Impuesto Sucesorio, ya que imagino que ese importe ya no se devolverá.

Cuando se proceda a la venta de las propiedades, para calcular la plusvalía, ¿se toma como valor de compra el declarado en el Impuesto sucesorio o el que figura en la aceptación de la herencia?

Tengo conciencia de que es un tanto complicada la consulta, y agradezco tu buena disposición para leerla y asesorarnos, en la medida de tus posibilidades.

Añade tu respuesta

Haz clic para o