Sistema de ozono en piscina

A ver si tengo suerte y alguien me puede asesorar en este tema. Seguro que puede parecer, al plantear mi pregunta, que no tengo ni idea en este asunto, y el motivo es porque realmente no tengo ni idea de ello, pero me gusta investigar y conocer aquellas cosas que me son desconocidas.

El caso es que próximamente voy a llevar a cabo la construcción de una piscina con las siguientes dimensiones: 9m X 5m X 1,5 (profundidad en su punto más profundo). Esto son aproximadamente 67 m3.

El sistema de filtrado consistirá en una bomba de 1 cv y filtro de 600 mm de diametro (ambos con un caudal de aproximadamente 17.000 l/h). El vaso de la piscina tendrá 2 skimers y 3 impulsores.

A este sistema de filtrado deseo añadirle un generador de ozono, e integrarlo en el sistema de filtrado a través de un by pass y un vénturi, para realizar la mezcla de la cantidad de ozono generada por el generador, con el agua y así devolverla al vaso de la piscina.

Además deseo añadir una bomba de recirculación, de manera que el generador de ozono no solo funcione las 6 o 7 horas en las que hago el filtrado, sino que de manera independiente, mientras no esté llevando a cabo el filtrado del agua de la piscina, pueda mantener el aporte de ozono al agua, durante el resto del tiempo gracias a esta bomba de recirculación.

Seguro que hasta aquí muchos de vosotros ya os habréis llevados las manos a la cabeza por alguna barbaridad que habré dicho, pero continúo un poco más.

La empresa que fabrica este generador de ozono, me comenta que con el de 2000 mg/h es más que suficiente, máxime cuando voy a instalar una bomba de recirculación que hará trabajar más horas que las de filtrado, pero hablando con otras empresas que fabrican estos generadores, me comentan que es insuficiente, que se requieren al menos 1000 mg/h por cada 10 m3, es decir, necesitaría un generador de 6000mg/h mínimo ¿qué os parece esto?

Sin embargo he tenido la ocasión de hablar con usuarios de este generador de 2000mg/h, los cuales lo tienen instalado en piscinas de entre 60 y 100 m3 y me hablan maravillas del funcionamiento; Algunos han reducido la utilización del cloro a niveles de un 5 o 10% y otros incluso lo han eliminado por completo.

Entonces, por concretar, realmente mi pregunta es:

     ¿Qué os parece esta cantidad de ozono para el volumen de mi piscina?

     ¿Qué os parece la idea de la bomba de recirculación, para integrar el ozono no solo las horas de filtrado sino también el resto del tiempo?

De ser una buena opción, integrar esta bomba de recirculación, ¿cómo sería el esquema del sistema? Y que bomba podríais aconsejarme por prestaciones y bajo consumo (puesto que estará funcionando las 24 horas).

Por último, se me olvidaba comentar que en la parte menos profunda del vaso, en una esquina va instalado un "jacuzzi", entre comillas porque lo único que se trata es de unos asientos con un soplador, pero lo importante es que hay un muro de separación del resto del vaso, pero se comunica por una apertura de unos 70 cm. Comento este dato porque imagino que es importante para la circulación del agua dentro del vaso.

Agradezco de antemano sus respuestas y pediría por favor que se abstengan aquellas personas que únicamente deseen hacerme desistir de mi elección de generador de ozono para dirigirme a comprar el que comercializan ellos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o