Posible mala praxis veterinaria, Medidas legales.
A mi Gata le he detectado un bulto en una de las mamas el 1 de enero, al día siguiente la lleve al veterinario, que me derivó con el ocólogo. Le realizaron una PAF el 12 de enero, cuyo resultado indicaba que no se trataba de una inflamación, pero tampoco se identificaron células atípicas o neoplázicas en la prueba. El 19 de enero se le realizo una mastectomía radical de cadena mamaria derecha. El veterinario nos indicó en todo momento que había grandes posibilidades de que el tumor fuera maligno, pero dado al estadio precoz de la enfermedad y al no haber afectación pulmonar, que la cirugía iba a ser curativa.
El resultado de Anatomía Patológica llego unos días después: se trataba de un carcinoma simple grado III, el tumor tenía un tamaño de 0,5 cm, y en el mismo informe se señalaba que no se había practicado la extirpación del ganglio axilar, por lo tanto el pronostico era reservado y se recomendaba la extirpación de dicho ganglio. Al preguntarle al cirugano sobre el tema del ganglio me explico que era tremendamente difícil de extirpar y que el no vio signos de afectación. El médico nos indico que todo había salido bien, que habían salido margenes seguras y que había un 90 por ciento de probabilidades de curación.
Al mes de la operación, en la herida quirúrgica le han salido pequeños bultitos, en el lugar del tumor inicial ha salido otro con la misma consistencia a palpación, y en el costado derecho ha salido otro bulto más grande con las mismas características, hechos confirmados por la oncóloga que la atendió la primera vez.
Pienso que algo se ha hecho mal en la operación, que ha habido algún tipo de contaminación o negligencia médica. No me quieren dar el historial clínico de mi gata. Apenas he podido conseguir el informe de Anatomía Patológica.
Mi gata está viva y está luchando aun contra el cáncer.
Estoy plenamente consciente de que los médicos que la atendieron no tienen culpa de que a ella le haya tocado esta enfermedad, pero los protocolos médicos adoptados, creo que no han sido los adecuados y que el cirujano le ha diseminado el cáncer, por descuido, por todo el cuerpo.
Quiero indicar que ha sido operada por un cirujano que NO tiene especialización en cirugía oncológica.
¿Qué puedo hacer por ella y que puedo hacer desde el punto de vista legal?
No quiero que vuelva a pasarle lo mismo a otra persoana.