Duda sobre la fiabilidad de resultados de test de contagio del sida

Disculpame que te moleste otra vez, yo te consulte hace dos días atrás.. Pero me quedo una duda más, yo mañana me voy a hacer elanalisis de antigenop24 y anticuerpos juntos (que vendría a ser el elisa de cuarta generación). Entre los requisitos que me pedían, exigían nada más que 6 semanas después de la posible situación de riesgo, a mi me faltan 20 días para cumplir los tres meses, es decir que en la semana 10 me encuentro; me dijeron que esta técnica acorta el "periodo ventana" ¿es así?. ¿Este resultado es definitivo? ¿O debo a los tres meses repetírmelo igual? Porque tu dijiste que a los tres meses era definitivo el resultado, ¿pero con este tipo de técnica?
Te vuelvo a repetir MUCHAS GRACIAS POR TODO. Siempre te voy a estar agradecida.

1 respuesta

Respuesta
1
Si es cierto que la prueba combinada ( Elisa 4 Generación) que no sólo busca los anticuerpos sino también la proteína P24 permite detectar antes una infección. Se podría decir que a partir de la 8 semana el resultado es casi definitivo ( la mayoría de personas seroconvierten entre la 4 y 8 semana). De todas formas y siguiendo las pautas marcadas por la CDC para que un resultado se pueda dar por defintivo hay que dejar que pasen 3 meses, así que si la CDC ( Centro Control y Prevención de Enfermedades) dictamina esto no se puede decir lo contrario. De todas formas un resultado a las 10 semanas no cambiará a la semana 12 ni a la 13.
Mi consejo es que esperes los 20 días y te hagas la prueba definitiva.

Añade tu respuesta

Haz clic para o